Diferencia entre revisiones de «Usuario:Wertlink5/Borrador»

De Wiki de Universo Zelda
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 57 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Juego
+
{{Infobox Lugar
|nombre = The Legend of Zelda: Phantom Hourglass
+
|nombre = Castillo de Hyrule
|imagen = [[Archivo:The Legend of Zelda - Phantom Hourglass (logo).png|250px]]
+
|imagen = [[Archivo:Ordon vista TP.jpg|350px]]
|desarrollador = [[wikipedia:es:Nintendo EAD|Nintendo EAD]]
+
|comentario_imagen = Castillo de Hyrule de ''Twilight Princess''.
|distribuidor = [[wikipedia:es:Nintendo|Nintendo]]
+
|juegos = ''[[A Link to the Past]]''<br>''[[Ocarina of Time]]''<br>''[[Oracle of Seasons]]''<br>''[[Oracle of Ages]]''<br>''[[The Wind Waker]]''<br>''[[Four Swords Adventures]]''<br>''[[The Minish Cap]]''<br>''[[Twilight Princess]]''<br>''[[Spirit Tracks]]''<br>''[[A Link Between Worlds]]''<br>''[[Breath of the Wild]]''
|diseñador = Daiki Iwamoto (director)<br>Hidemaro Fujibayashi (subdirector)<br>[[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] (productor)<br>[[wikipedia:es:Toru Minegishi|Toru Minegishi]] (compositor)<br>[[wikipedia:es:Kenta Nagata|Kenta Nagata]] (compositor)
+
|raza = [[Humano]]
|fecha de lanzamiento = [[Archivo:Bandera_Japón.png|20px]] 23 de junio de 2007<br>[[Archivo:Bandera_Estados_Unidos.png|20px]] 1 de octubre de 2007<br>[[Archivo:Bandera_Unión_Europea.png|20px]] 19 de octubre de 2007
+
|región = [[Hyrule]]
|género = Acción-Aventura
+
|interés = [[Ciudadela de Hyrule]]<br>[[Torre del Castillo de Hyrule]]<br>[[Rancho de Ordon]]
|clasificación = ESRB: E<br>PEGI: 7
+
|habitantes = [[Familia Real de Hyrule]]}}
|plataforma = [[wikipedia:es:Nintendo DS|Nintendo DS]]
+
|juego anterior = ''[[Twilight Princess]]''
+
|juego posterior = ''[[Spirit Tracks]]''}}
+
  
{{Nihongo|'''The Legend of Zelda: Phantom Hourglass'''|ゼルダの伝説夢幻の砂時計|Zeruda no Densetsu: Mugen no Sunadokei}}, es el primer juego de ''[[The Legend of Zelda (saga)|The Legend of Zelda]]'' para la consola [[wikipedia:es:Nintendo DS|Nintendo DS]] y es una secuela directa del juego ''[[The Legend of Zelda: The Wind Waker]]''. El equipo de desarrollo para ''Phantom Hourglass'' tuvo bastantes desarrolladores que venían de desarrollar ''[[Four Swords Adventures]]'', y esto a su vez, habían sido escogidos por su trabajo en ''[[A Link to the Past]]''.
+
El ''Castillo de Hyrule'' es la sede del gobierno monarquíco de [[Hyrule]] y la casa de la [[Familia Real de Hyrule]],qué normalmente incluye a la Princesa Zelda y al Rey de Hyrule, que hemos podido ver poco en los juegos. El castillo debutó por primera vez en [[A Link to the Past]], el tercer título de la saga. En cada juego que aparece el Castillo de Hyrule incluye un diseño diferente. Cerca del castillo esta la [[Ciudadela de Hyrule]], que funciona como el mercado de la ciudad, donde los [[hyliano|Hylianos]] van a hacer negocios, compras o intercambios.
  
Fue lanzado para [[wikipedia:es:Nintendo DS|Nintendo DS]] en Japón el 23 de junio de 2007 , en Norteamérica el 1 de octubre de 2007 y en Europa el 19 de octubre de 2007. Posteriormente tuvo un lanzamiento en la [[wikipedia:es:consola virtual|consola virtual]] de [[wikipedia:es:Wii U|Wii U]] el 12 de noviembre de 2015 en Europa y el 12 de mayo de 2016 en Norteamérica. El juego fue un éxito comercial, vendiendo 4,13 millones de copias en todo el mundo.
 
  
==Información del Juego==
+
El Castillo de Hyrule suele estar ubicado por diseño en el centro geográfico de Hyrule en cada título, sirviendo como la joya de la corona del reino. Normalmente es uno de los lugares más importante para Link durante sus aventuras por Hyrule y resulta ser en varios juegos el lugar de la confrontación final, incluso llegando a ser una mazmorra. Como sede del gobierno de Hyrule, el castillo es lugar de múltiples conflictos y ha sido sujeto de invasiones en más de una vez durante sus representaciones en la [[The Legend of Zelda (saga)|saga de The Legend of Zelda]].
===''Gráfico y Audio''===
+
Los gráficos del juego están hechos según el estilo de ''[[The Wind Waker]]''. El juego es visto desde una perspectiva superior pero con gráficos en 3D. El modelo de los personajes, así como los enemigos y los jefes, también recuerdan al diseño artístico de ''The Wind Waker''.
+
 
+
De forma similar al estilo de los primero títulos en 2D de la saga, el audio del juego tiene un tema especial para cada tipo de ambiente (una ciudad, una llanura, una mazmorra, un batalla, el oceano, un minijuego...). Siguiendo la estela artística, el apartado musical se inspira también en ''The Wind Waker''.
+
 
+
===''Escenario''===
+
El juego toma lugar en el [[Mundo del Rey del Océano]], una tierra similar a la del [[Gran Mar]] de ''The Wind Waker''. Aunque el territorio insular es más compacto, las islas son mayores en tamaño y tienen un mayor nivel de población, así como más áreas para explorar y más interactividad con el paisaje. El mundo consiste en veinte islas diferentes.
+
 
+
El mundo se divide en cuatro cuadrantes: el cuadrante más poblado es el del suroeste, donde se realizan diferentes actividades como compras, pesca, mantenimiento. En el cuadrante del noroeste, apenas dos islas están habitadas, sin mencionar que las aguas de la zona oeste están cubiertas de una niebla sobrenatural. El cuadrante sureste es el hogar de dos de  las mayores tribus, los [[Goron]] y los [[Niveosita]], así como ciertas islas que sirven como minijuegos. Por último, el cuadrante del noreste es de lejos el más inhabitado, siendo el hogar del [[Reino Cobble]], actualmente infestado de criaturas diabólicas.
+
 
+
===''Posición en la Cronología''===
+
*El juego se ubica tras los sucesos de ''The Wind Waker'', lo cual lo hace ser la segunda entrega confirmada en la [[Cronología/Línea Temporal de Link adulto]]. Es seguido con una diferencia de 100 años por ''Spirit Tracks'', que se ubica en una nueva tierra que es descubierta por [[Link]], [[Tetra]] y su [[Cofradía Pirata de Tetra|tripulación pirata]].
+
 
+
==Ediciones especiales==
+
===''Stylus de Phantom Hourglass''===
+
Durante el lanzamiento del juego, un stylus transparente con forma de pluma estuvo disponible por tiempo limitado. Sólo se podía obtener registrando el juego en la página web de Nintendo y realizando una encuesta.
+
 
+
===''Packs de DS Lite Special Edition''===
+
Se lanzó un pack de edición especial limitada en Norteamérica y Europa, cada una incluía una copia del juego y una consola con temática de Zelda. La versión de América del Norte incluía una consola dorada con la [[Trifuerza]], y la versión de Europa era una consola plateada con el logotipo del juego y una imagen de Link y Ciela. La versión europea estaba limitada a 1.000 copias.
+
 
+
==Recepción==
+
===''Críticas''===
+
 
+
 
+
 
+
===''Ventas y premios''===
+
El juego fue un éxito comercial, vendiendo 4,13 millones de copias en todo el mundo. GameSpy le dío a ''Phantom Hourglass'' el Premio al Juego del Año, mientras que Nintendo Power (en diciembre de 2009) lo posicionó el séptimo en su lista de mejores juegos de Zelda, alabando la innovación en el sistema de control.
+
 
+
==Legado==
+
*''Phantom Hourglass'' es el primer juego de Zelda en utilizar la pantalla táctil. La interfaz y el control del juego se han trasladado a ''[[Spirit Tracks]]'', pues comparten el mismo motor.
+
*''Spirit Tracks'' también toma prestado el concepto de una gran mazmorra central visto en ''Phantom Hourglass'', aunque con varios aspectos mejorados.
+
*El concepto de personalizar el barco con las [[Pieza de Barco|piezas de barco]] ha inspirado la personalización del tren en ''Spirit Tracks'' con las [[Pieza de Tren|piezas de tren]], así como la mejora de objetos y pociones en ''[[Skyward Sword]]''.
+
*Es el primer juego en la saga que usa una selección de objetos en tiempo real, concepto que se trasladó a ''Skyward Sword''.
+
 
+
==Curiosidades==
+
*''Phantom Hourglass'' es el primer juego en la saga de Zelda que no incluye ningún nuevo objeto; todos los hemos podido ver en juegos de Zelda anteriores.
+
*Sólo un objeto, aparte de la [[Espada|espada]], puede usarse a la vez, de forma similar a los juegos antiguos de la saga.
+
*''Phantom Hourglass'' es también el primer juego de Zelda en 3D que incluye un instrumento musical.
+
*Como el primer ''[[The Legend of Zelda (juego)|The Legend of Zelda]]'', ''Phantom Hourglass'' tiene un máximo de 16 [[Contenedor de corazón|contenedores de corazón]]. Su secuela, ''Spirit Tracks'', también tiene ese máximo de corazones.
+
*El juego utiliza todas las características de [[wikipedia:es:Nintendo DS|Nintendo DS]]. Aprovecha todas sus funciones, como la pantalla táctil o el micrófono, incluso hay que cerrar la DS para completar un puzzle.
+
 
+
 
+
==Listado==
+
* <big>'''[[Personajes de The Legend of Zelda: Phantom Hourglass|Personajes]]'''</big>
+
* <big>'''[[Enemigos de The Legend of Zelda: Phantom Hourglass|Enemigos]]'''</big>
+
* <big>'''[[Lugares de The Legend of Zelda: Phantom Hourglass|Lugares]]'''</big>
+
* <big>'''[[Mazmorras de The Legend of Zelda: Phantom Hourglass|Mazmorras]]'''</big>
+
* <big>'''[[Objetos de The Legend of Zelda: Phantom Hourglass|Objetos]]'''</big>
+
* <big>'''[[Guía de The Legend of Zelda: Phantom Hourglass|Guía]]'''</big>
+
 
+
==Galería==
+
Este artículo tiene una colección de imágenes para representar aún más su contenido. Como son un gran número de imágenes, se han agrupado en una galería.
+
 
+
<center>{{GaleríaPágina|The Legend of Zelda: Phantom Hourglass/Galería}}</center>
+
 
+
{{NavJuegos}}
+

Revisión actual del 16:24 30 sep 2017

Castillo de Hyrule
Ordon vista TP.jpg
Castillo de Hyrule de Twilight Princess.
Juego(s) A Link to the Past
Ocarina of Time
Oracle of Seasons
Oracle of Ages
The Wind Waker
Four Swords Adventures
The Minish Cap
Twilight Princess
Spirit Tracks
A Link Between Worlds
Breath of the Wild
Raza dominante Humano
Región Hyrule
Lugares de interés Ciudadela de Hyrule
Torre del Castillo de Hyrule
Rancho de Ordon
Habitantes Familia Real de Hyrule

El Castillo de Hyrule es la sede del gobierno monarquíco de Hyrule y la casa de la Familia Real de Hyrule,qué normalmente incluye a la Princesa Zelda y al Rey de Hyrule, que hemos podido ver poco en los juegos. El castillo debutó por primera vez en A Link to the Past, el tercer título de la saga. En cada juego que aparece el Castillo de Hyrule incluye un diseño diferente. Cerca del castillo esta la Ciudadela de Hyrule, que funciona como el mercado de la ciudad, donde los Hylianos van a hacer negocios, compras o intercambios.


El Castillo de Hyrule suele estar ubicado por diseño en el centro geográfico de Hyrule en cada título, sirviendo como la joya de la corona del reino. Normalmente es uno de los lugares más importante para Link durante sus aventuras por Hyrule y resulta ser en varios juegos el lugar de la confrontación final, incluso llegando a ser una mazmorra. Como sede del gobierno de Hyrule, el castillo es lugar de múltiples conflictos y ha sido sujeto de invasiones en más de una vez durante sus representaciones en la saga de The Legend of Zelda.