Diferencia entre revisiones de «Usuario:Wertlink5/Borrador»

De Wiki de Universo Zelda
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 78 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Juego
+
{{Infobox Lugar
|nombre = The Legend of Zelda: Link's Awakening
+
|nombre = Castillo de Hyrule
|imagen = [[Archivo:The Legend of Zelda - Link's Awakening (logo).png|250px]]
+
|imagen = [[Archivo:Ordon vista TP.jpg|350px]]
|desarrollador = [[wikipedia:es:Nintendo EAD|Nintendo EAD]]
+
|comentario_imagen = Castillo de Hyrule de ''Twilight Princess''.
|distribuidor = [[wikipedia:es:Nintendo|Nintendo]]
+
|juegos = ''[[A Link to the Past]]''<br>''[[Ocarina of Time]]''<br>''[[Oracle of Seasons]]''<br>''[[Oracle of Ages]]''<br>''[[The Wind Waker]]''<br>''[[Four Swords Adventures]]''<br>''[[The Minish Cap]]''<br>''[[Twilight Princess]]''<br>''[[Spirit Tracks]]''<br>''[[A Link Between Worlds]]''<br>''[[Breath of the Wild]]''
|diseñador = [[wikipedia:es:Takashi Tezuka|Takashi Tezuka]] (director)<br>[[wikipedia:es:Shigeru Miyamoto|Shigeru Miyamoto]] (productor)<br>[[wikipedia:es:Kazumi Totaka|Kazumi Totaka]] (compositor)<br>Minako Hamano (compositor)<br>Kozue Ishikawa (compositor)<br>[[wikipedia:es:Koji Kondo|Koji Kondo]] (asesor de sonido)
+
|raza = [[Humano]]
|fecha de lanzamiento = [[Archivo:Bandera_Japón.png|20px]] 6 de junio de 1993<br>[[Archivo:Bandera_Estados_Unidos.png|20px]] 1 de agosto de 1993<br>[[Archivo:Bandera_Unión_Europea.png|20px]] 1 de diciembre de 1993
+
|región = [[Hyrule]]
|género = Acción-Aventura
+
|interés = [[Ciudadela de Hyrule]]<br>[[Torre del Castillo de Hyrule]]<br>[[Rancho de Ordon]]
|clasificación = ESRB: E<br>PEGI: 7
+
|habitantes = [[Familia Real de Hyrule]]}}
|plataforma = [[wikipedia:es:Game Boy|Game Boy]]
+
|juego anterior = ''[[A Link to the Past]]''
+
|juego posterior = ''[[Ocarina of Time]]''}}
+
  
{{Nihongo|'''The Legend of Zelda: Link's Awakening'''|ゼルダの伝説リンクの目覚め|Zeruda no Densetsu: Rinku no Mezame}}, es el cuarto juego de la saga, y el único título de ''[[The Legend of Zelda (saga)|Zelda]]'' para la [[wikipedia:es:Game Boy|Game Boy]]. Por otro lado, su versión mejorada y coloreadad, ''[[Link's Awakening DX]]'', es uno de los tres juegos de ''Zelda'' para la [[wikipedia:es:Game Boy Color|Game Boy Color]]. Desde su lanzamiento, ''Link's Awakening'' ha sido popular tanto con los fans como con los críticos. En 2004, el lanzamiento original había vendido 3,83 millones de copias en todo el mundo, mientras que ''Link's Awakening DX'' había vendido 2,22 millones. En 2009, el libro ''[[wikipedia:es:Guinness Worlds Records|Guinness Worlds Records]]'' lo nombró el videojuego nº42 más influyente de todos los tiempos.
+
El ''Castillo de Hyrule'' es la sede del gobierno monarquíco de [[Hyrule]] y la casa de la [[Familia Real de Hyrule]],qué normalmente incluye a la Princesa Zelda y al Rey de Hyrule, que hemos podido ver poco en los juegos. El castillo debutó por primera vez en [[A Link to the Past]], el tercer título de la saga. En cada juego que aparece el Castillo de Hyrule incluye un diseño diferente. Cerca del castillo esta la [[Ciudadela de Hyrule]], que funciona como el mercado de la ciudad, donde los [[hyliano|Hylianos]] van a hacer negocios, compras o intercambios.
  
==Historia==
 
[[Archivo:Artwork Naufragio Link LA.png|300px|left]][[Link]], quién ha derrotado al malvado [[Ganon]] y devuelto la paz a [[Hyrule]], no ha disfrutado de la tranquilidad que se había ganado tras sus aventuras, y estaba inquieto. Sintiendo la necesidad de entrenar, se embarcó en un viaje y navegó a través de los océanos en un pequeño bote. Tras completar su entrenamiento en tierras lejanas, empezó la vuelta al hogar, Hyrule. Pero de repente los mares se volvieron bravos y los cielos oscuros. Link intentó luchar valerosamente contra las fuertes corrientes y el oleaje, incluso acabó atándose asimismo al barco con una cuerda. Pero un rayo golpeó el barco y todo se oscureció.
 
  
Más tarde, en una lejana isla, un joven llamada [[Marin]] camina por la orilla de la playa de la isla. De repente se encuentra a una persona tendida en la arena. Tras mirarlo de cerca, se encuentra a Link inconsciente y trata de despertarlo, pero es en vano. Incapaz de dejarlo en la playa, Marin se lleva a Link a casa, en la [[Aldea Mabe]]. Desde más de la oscuridad, Link oye la voz de una chica. Primero confunde la voz con la de la [[Princesa Zelda|princesa Zelda]], pero se despierta y descubre que era la voz de Marin. Resultó que, milagrosamente, Link había sido arrastrado por el mar a la [[Isla Koholint]]. Link empieza a hacer los preparativos para abandonar la isla, y [[Tarin]] le devuelve su escudo.
+
El Castillo de Hyrule suele estar ubicado por diseño en el centro geográfico de Hyrule en cada título, sirviendo como la joya de la corona del reino. Normalmente es uno de los lugares más importante para Link durante sus aventuras por Hyrule y resulta ser en varios juegos el lugar de la confrontación final, incluso llegando a ser una mazmorra. Como sede del gobierno de Hyrule, el castillo es lugar de múltiples conflictos y ha sido sujeto de invasiones en más de una vez durante sus representaciones en la [[The Legend of Zelda (saga)|saga de The Legend of Zelda]].
 
+
 
+
[[Archivo:Artwork Link's Awakening.jpg|right|300px]]
+
 
+
===''La leyenda del Pez Viento''===
+
Parece ser que el Pez Viento es un simple mito de los habitantes de la Isla Koholint. El huevo en la cima del [[Monte Tamaranch]] es bastante grande y puede verse a largas distancias, haciendo obvio que algunos habitantes de la isla sabrían decirnos algo del Pez Viento. Marin es un muy buen ejemplo de un ciudadano de la Aldea Mabe, y sabe de la existencia del Pez Viento. Incluso sueña con el Pez Viento, pidiéndole el deseo de convertirla en una gaviota. No queda del todo claro si ella cree en que sólo un mito o si lo considera real, sin embargo, Marin puede ser vista en el Gallinero de la Cordillera Tal Tal sin razón aparente. El Búho parece creer que ella trata de despertar al Pez Viento con su canción. Sólo el Búho y posiblemente Marin parecen saber de la actual existencia del Pez Viento. Poco después de superar el [[Templo Rostro]], al hablar Link con un chico de la Aldea Mabe este nos dice que le preguntamos "cuando habían empezado a vivir ellos en la isla" pero que se extraña de la pregunta y desconoce su significado, sugiriendo la evidencia de que los habitantes de la Isla Koholint desconocen que son parte de un mundo onírico.
+
 
+
Las [[Ruinas Antiguas]] es el único lugar donde hay información sobre el mito del Pez Viento, y los escritos en sus muros, en los que se relata que la isla no es más que un sueño del Pez Viento, son ciertos. Juzgando estos grabados, parece ser que ese santuario ha sido construido por quien despertaría al Pez Viento.
+
 
+
===''El final perfecto''===
+
Si Link completa el juego sin morir, se puede ver una escena adicional tras los créditos finales. Ambas versiones del juego muestran a Marin como una gaviota (o simplemente tiene alas de gaviota) mientras que suena de fondo la canción de la [[Balada del Pez Viento]]. Esto parece indicar que Marin ha cumplido su deseo y se ha "salvado" de desvanecerse junto a ese mundo de ensueño, o simplemente Link estaba pensando en Marin y su deseo de convertirse en gaviota.
+
 
+
El final perfecto varía entre el lanzamiento original para [[wikipedia:es:Game Boy|Game Boy]] y su remake de [[wikipedia:es:Game Boy Color|Game Boy Color]]. En el original, aparece Marin con alas en su espalda volando alrededor de las palabras "The End" mientras grazna como una gaviota. En ''Link's Awakening DX'', una imagen a todo color de Marin puede verse en las nubes, y su canción sonará de fondo, aunque no es la única que parece cantar. Tras esto, la imagen se desvanece y se ve una gaviota alejarse.
+
 
+
==Posición en la cronología==
+
{{AP|Cronología}}De acuerdo a la cronología oficial mostrada en ''[[Hyrule Historia]]'', esta confirma que ''Link's Awakening'' es la secuela tanto de ''[[A Link to the Past]]'' y de ''[[Oracle of Ages]]''/''[[Oracle of Seasons]]''. Toma lugar en la [[Cronología/Línea Temporal del Fracaso del Héroe|Línea Temporal del Fracaso del Héroe]], que sucede tras los acontecimientos de ``[[Ocarina of Time]]'', donde Ganon vence al Héroe del Tiempo. El prólogo habla de Link derrotando a [[Ganon]] y salvando [[Hyrule]], una aparente referencia a ''A Link to the Past''. Link se embarca en un viaje más allá de Hyrule, en una aventura a tierras lejanas. Esta aventura es lo que se explica en los juegos de ''Oracle''. Tras derrotar a Ganon una vez más en el final del [[Juego vinculado|juego vinculado]], Link abandona [[Labrynna]] en un barco. Esto conduce a los eventos de ''Link's Awakening'', y al que siglos después le siguen los acontecimientos de ''[[A Link Between Worlds]]''.
+
 
+
==Ports y Remakes==
+
===''Link's Awakening DX''===
+
[[Archivo:LinksAwakeningDX USA.jpg|200px|right]]{{AP|Link's Awakening DX}}'''''The Legend of Zelda: Link's Awakening DX''''' para [[wikipedia:es:Game Boy Color|Game Boy Color]] es un remake de ''Link's Awakening'' con varios añadidos, siendo el más notable el que el juego ahora este enteramente a color. Se lanzó justo antes del lanzamiento de ''Ocarina of Time''.
+
 
+
''Link's Awakening DX'' puede ser jugado también en una [[wikipedia:es:Game Boy|Game Boy]], sin embargo al jugarlo en una Game Boy hace que acceder a la mazmorra opcional [[Mazmorra del Color]] sea imposible.
+
 
+
===''Relanzamiento Nintendo 3DS''===
+
Se anunció en la Conferencia de Prensa de Nintendo del E3 por [[wikipedia:es:Shigeru Miyamoto|Shigeru Miyamoto]] de que ''Link's Awakening'' sería lanzado ese día junto con [[wikipedia:es:Super Mario Land|Super Mario Land]] como los primeros juegos de la consola virtual de Nintendo 3DS, el 7 de junio de 2011.
+
 
+
==Legado==
+
Aunque no ha influenciado a la estructura de los juegos de la ''[[The Legend of Zelda (saga)|saga de The Legend of Zelda]]'' como si lo han hecho ''[[The Legend of Zelda]]'' o ''[[A Link to the Past]]'', ''Link's Awakening'' ha introducido algunos elementos que se han hecho recurrentes en la saga, incluyendo:
+
 
+
*El uso de otra localización que no sea Hyrule como escenario.
+
*Una lista de canciones que se pueden interpretar con algún instrumento del juego y que debemos aprender y cada una tiene diferentes funciones. Al contrario que en juegos posteriores como ''[[Ocarina of Time]]'', donde se tenía que tocar la canción nota a nota, simplemente sonará la canción cuando se seleccione.
+
*La primera vez que se puede pescar.
+
*Cada mazmorra tiene su canción de fondo única al contrario que reusar el mismo tema o usar uno en varias mazmorra, tal como hacían sus predecesores. La mayoría de juegos posteriores siguieron el ejemplo.
+
*La primera [[Secuencia de comercio|secuencia de comercio]] en la saga.
+
*El primer ejemplo claro de una mazmorra con temática de lava o fuego en la saga, siendo la [[Roca de la Tortuga]].
+
*La [[Pluma de Roc]]
+
*Un [[Búho]] que se encuentra Link periodicamente y le consejos de donde ir o que es lo siguiente que hay que hacer.
+
*Un tipo de objetos coleccionables que están bien escondidos y que no tienen uso por si mismos pero se pueden mostrar en cierto lugar para recibir objetos útiles. (En ''Link's Awakening'' fueron las [[Caracola secreta|Caracolas secretas]], ejemplos posteriores son las [[Skulltula Dorada|Skulltulas Doradas]] y las [[Alma de espectro|Almas de espectros]]).
+
 
+
==Referencias a otros juegos de Nintendo==
+
Hay muchas referencias a juegos de Nintendo en ''Link's Awakening''. La mayoría son de juegos de Mario.
+
[[Archivo:Foto Christine.png|right]]*[[Muñeco de Yoshi]].
+
*[[Tarin]], en apariencia es similar a [[wikipedia:es:Mario (personaje)|Mario]].
+
*Tarin se vuelve un mapache tras comer una [[Seta|seta]] haciendo referencia a ''[[wikipedia:es:Super Mario Bros. 3|Super Mario Bros. 3]]'' (aunque Mario se transformaba en mapache usando una hoja).
+
*El [[Cuco Guardián]], es similar en apariencia a [[wikipedia:es:Luigi|Luigi]].
+
*El [[Huevo del Pez Viento]] es similar en apariencia a un Huevo [[wikipedia:es:Yoshi|Yoshi]].
+
*[[Sr. Escritor]] le muestra a Link una imagen de la [[wikipedia:es:Princesa Peach|Princesa Peach]] que se la ha enviado una [[Christine|cabra]] de la [[Aldea Animal]]. (Por la imagen, su nombre es Christine. Esta escena parodia las relaciones a larga distancia ya sea por carta, e-mail, etc. ya que la cabra esta mintiendo sobre quién es realmente y el Sr. Escritor piensa que se esta escribiendo con una bella mujer).
+
*Sr. Escritor tiene una apariencia similar a Dr. Wright de la versión de [[wikipedia:es:Super Nintendo|Super Nintendo]] de ''[[wikipedia:es:SimCity|SimCity]]''.
+
*Aparece [[Richard]], un personaje del videojuego exclusivo de Japón ''[[wikipedia:es:Kaeru no Tame ni Kane wa Naru|Por la rana doblan las campanas]]''. Curiosamente, Nintendo utilizó el mismo motor del juego para ''Link's Awakening'', así como algunos personajes y diseños.
+
*[[Mamu]] esta basado en [[wikipedia:es:Wart|Wart]], el jefe final de ''[[wikipedia:es:Super Mario Bros. 2|Super Mario Bros. 2]]''
+
Algunos enemigos se basan en personajes de juegos de Nintendo, particularmente de los de Mario:
+
*[[Bloober]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Bloober.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo los Bloopers ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Blooper.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Boo Buddy]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = BooBuddy.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo los Boo ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Boo.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Bow-Bow]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Bow-BowLA.gif
+
| tamaño =
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo los Chomp Cadenas ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Chomp Cadenas.gif
+
| tamaño =
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Cheep-Cheep]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Cheep-Cheep.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo los Cheep-Cheeps ({{Imagen pop-up
+
| imagen = CheepCheep.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Goomba]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = GoombaLA.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo los Goombas ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Goomba.gif
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Planta Piraña]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = PirahnaplantLA.png
+
| tamaño =
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo las Planta Piraña ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Planta Piraña.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Pokey]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Pokey.png
+
| tamaño =
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo los Pokey ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Pokey Mario.png
+
| tamaño =
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Mask-Mimic]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Mask-Mimic.png
+
| tamaño =
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo los Shy Guy ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Shy Guy.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Pinchón]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = PinchonLA.png
+
| tamaño =
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo los Spiny ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Spiny.gif
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Thwomp]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = ThwompLA.png
+
| tamaño =
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo los Thwomp y Thwimp ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Thwomp Mario.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), unos enemigos recurrentes de los juegos de Mario.
+
*[[Anti-Kirby]] ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Anti-Kirby.png
+
| tamaño =
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), siendo Kirby ({{Imagen pop-up
+
| imagen = Kirby.png
+
| tamaño = 48px
+
| descripción =
+
| ver =
+
| estilo = font-size:smaller
+
| thumb = No
+
| border = No
+
| estilopopup = margin-right:-300px;}}), el protagonista de los juegos Kirby.
+
 
+
==Listado==
+
* <big>'''[[Personajes de The Legend of Zelda: Link's Awakening|Personajes]]'''</big>
+
* <big>'''[[Enemigos de The Legend of Zelda: Link's Awakening|Enemigos]]'''</big>
+
* <big>'''[[Lugares de The Legend of Zelda: Link's Awakening|Lugares]]'''</big>
+
* <big>'''[[Mazmorras de The Legend of Zelda: Link's Awakening|Mazmorras]]'''</big>
+
* <big>'''[[Objetos de The Legend of Zelda: Link's Awakening|Objetos]]'''</big>
+
* <big>'''[[Guía de The Legend of Zelda: Link's Awakening|Guía]]'''</big>
+
 
+
==Curiosidades==
+
*La Princesa Zelda no aparece en ''Link's Awakening'', no obstante Link hace referencia a ella, confundiendo a Marin por ella al principio del juego.
+
*Si se usa el nombre ZELDA al crear un nuevo juego, sonará un remix del tema de Zelda de fondo.
+
*''Link's Awakening'' es el único juego de Zelda en el que la mayoria de jefes pueden hablar.
+
*En la primera tienda, Link puede robar un objeto si evita el tendero y lo conseguiría gratis. Sin embargo, será llamado "LADRÓN" el resto del juego. Si trata de volver a la tienda, el tendero matará a Link con un rayo de luz gigante. Se puede resetear la tienda, guardando la partida antes de que Link muera por el tendero.
+
*Cuando miramos la fotografías, hay una foto que muestra a Link robando un objeto de la tienda. En la pared hay tres carteles. En un podemos ver la palabra bomba en inglés (''Bomb''), en los otros dos, esta escrito en kanji japonés. En uno se puede leer "万引防止" (Manbiki bōshi), que se puede traducir como "Prevé el hurto". En el otro, se lee "万引は犯罪です" (Manbiki wa hanzai desu), pudiéndose traducir como "Robar es un crimen".
+
*La escena adicional tras los créditos que se consigue completando un juego sin morir es única, ningún otro juego de la saga ha hecho algo así.
+
*Al contrario del máximo habitual de 20, en este juego el máximo de [[Contenedor de corazón|contenedores de corazón]] es de 14. Es el juego con la segunda menor capacidad de corazones (junto con los juegos de ''[[Oracle of Ages]]''/''[[Oracle of Seasons]]'' si no están vinculados, al vincularse sube a 16 corazones) en la serie canónica, sólo superado por [[The Adventure of Link]], en el que el máximo es de 8.
+
*''Link's Awakening'' tiene una caratula muy similar a la de su predecesor, ''A Link to the Past''.
+
*Con la excepción de la [[Torre del Águila]], cada mazmorra en ''Link's Awakening'' tiene un mapa que forma la imagen de un objeto, como un [[Moldorm]] en el caso de la [[Cueva Cola]] o una [[Llave|llave]] en el caso de la [[Caverna de la Llave]].
+
*La música de este juego ha sido compuesta por [[wikipedia:es:Kazumi Totaka|Kazumi Totaka]] (compositor de ''[[wikipedia:es:Super Mario Land 2: 6 Golden Coins|Super Mario Land 2: 6 Golden Coins]]'' y ''[[wikipedia:es:Mario Paint|Mario Paint]]'', más famoso por dar voz a [[wikipedia:es:Yoshi|Yoshi]]), Minako Hamano (compositor de la saga de ''[[wikipedia:es:Metroid|Metroid]]''), y Kozue Ishikawa (compositor de ''[[wikipedia:es:Star Fox 2|Star Fox 2]]'', ''[[wikipedia:es:Earthbound|Earthbound]]'', y ''[[wikipedia:es:Wario Land II|Wario Land 2]]'' y ''[[wikipedia:es:Wario Land 3|3]]'').
+
 
+
==Galería==
+
Este artículo tiene una colección de imágenes para representar aún más su contenido. Como son un gran número de imágenes, se han agrupado en una galería.
+
 
+
<center>{{GaleríaPágina|The Legend of Zelda: Link's Awakening/Galería}}</center>
+
 
+
 
+
{{NavJuegos}}
+

Revisión actual del 16:24 30 sep 2017

Castillo de Hyrule
Ordon vista TP.jpg
Castillo de Hyrule de Twilight Princess.
Juego(s) A Link to the Past
Ocarina of Time
Oracle of Seasons
Oracle of Ages
The Wind Waker
Four Swords Adventures
The Minish Cap
Twilight Princess
Spirit Tracks
A Link Between Worlds
Breath of the Wild
Raza dominante Humano
Región Hyrule
Lugares de interés Ciudadela de Hyrule
Torre del Castillo de Hyrule
Rancho de Ordon
Habitantes Familia Real de Hyrule

El Castillo de Hyrule es la sede del gobierno monarquíco de Hyrule y la casa de la Familia Real de Hyrule,qué normalmente incluye a la Princesa Zelda y al Rey de Hyrule, que hemos podido ver poco en los juegos. El castillo debutó por primera vez en A Link to the Past, el tercer título de la saga. En cada juego que aparece el Castillo de Hyrule incluye un diseño diferente. Cerca del castillo esta la Ciudadela de Hyrule, que funciona como el mercado de la ciudad, donde los Hylianos van a hacer negocios, compras o intercambios.


El Castillo de Hyrule suele estar ubicado por diseño en el centro geográfico de Hyrule en cada título, sirviendo como la joya de la corona del reino. Normalmente es uno de los lugares más importante para Link durante sus aventuras por Hyrule y resulta ser en varios juegos el lugar de la confrontación final, incluso llegando a ser una mazmorra. Como sede del gobierno de Hyrule, el castillo es lugar de múltiples conflictos y ha sido sujeto de invasiones en más de una vez durante sus representaciones en la saga de The Legend of Zelda.