Diferencia entre revisiones de «Usuario:Wertlink5/Borrador»

De Wiki de Universo Zelda
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 113 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Juego
+
{{Infobox Lugar
|nombre = The Legend of Zelda: Four Swords Adventures
+
|nombre = Castillo de Hyrule
|imagen = [[Archivo:The Legend of Zelda - Four Swords Adventures (logo).png|250px]]
+
|imagen = [[Archivo:Ordon vista TP.jpg|350px]]
|desarrollador = [[wikipedia:es:Nintendo|Nintendo]]<br> [[wikipedia:es:Capcom|Capcom]]
+
|comentario_imagen = Castillo de Hyrule de ''Twilight Princess''.
|distribuidor = Nintendo
+
|juegos = ''[[A Link to the Past]]''<br>''[[Ocarina of Time]]''<br>''[[Oracle of Seasons]]''<br>''[[Oracle of Ages]]''<br>''[[The Wind Waker]]''<br>''[[Four Swords Adventures]]''<br>''[[The Minish Cap]]''<br>''[[Twilight Princess]]''<br>''[[Spirit Tracks]]''<br>''[[A Link Between Worlds]]''<br>''[[Breath of the Wild]]''
|diseñador = Toshiaki Suzuki (director)<br> [[wikipedia:es:Shigeru Miyamoto|Shigeru Miyamoto]] (productor)<br> [[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] (productor)<br> [[wikipedia:es:Takashi Tezuka| Takashi Tezuka]] (supervisor)<br> Toshihiko Nakago (supervisor)<br> [[wikipedia:es:Koji Kondo|Koji Kondo]] (compositor)<br> [[wikipedia:es:Asuka Ōta|Asuka Ōta]] (compositora)
+
|raza = [[Humano]]
|fecha de lanzamiento = [[Archivo:Bandera_Japón.png|20px]] 18 de marzo de 2004<br>[[Archivo:Bandera_Estados_Unidos.png|20px]] 7 de junio de 2004<br>[[Archivo:Bandera_Unión_Europea.png|20px]] 7 de enero de 2005
+
|región = [[Hyrule]]
|género = Acción-Aventura
+
|interés = [[Ciudadela de Hyrule]]<br>[[Torre del Castillo de Hyrule]]<br>[[Rancho de Ordon]]
|clasificación = ESRB: E<br>PEGI: 3<br>CERO: All
+
|habitantes = [[Familia Real de Hyrule]]}}
|plataforma = [[wikipedia:es:Nintendo GameCube|Nintendo GameCube]]
+
|juego anterior = ''[[The Wind Waker]]''
+
|juego posterior = ''[[The Minish Cap]]''}}
+
  
{{Nihongo|'''The Legend of Zelda: Four Swords Adventures'''|ゼルダの伝説 4つの剣+|Zeruda no Densetsu: Yottsu no Tsurugi+}} es el undécimo juego de la saga ''[[The Legend of Zelda (saga)|The Legend of Zelda]]''. Incorpora un estilo gráfico que combina el de su precuela, ''[[The Legend of Zelda: Four Swords]]'', con el de ''[[The Legend of Zelda: A Link to the Past]]''. Destaca por ser el único ''The Legend of Zelda'' que incorpora elementos multijugador en la historia principal. Sin embargo, también habilita un modo de juego para un solo jugador, por lo que también es el primer juego de la saga que permite al usuario poder controlar a más de un Link a la vez. Para facilitar dicho manejo, existen varios métodos incluidos que buscan mejorar la soltura a la hora de manejar a los cuatro Link, como por ejemplo, por medio de formaciones. El juego en sí, aún siendo una innovación en la jugabilidad de ''The Legend of Zelda'', está fuertemente inspirado por ''A Link to the Past'' en los campos de la música, gráficos o localizaciones.
+
El ''Castillo de Hyrule'' es la sede del gobierno monarquíco de [[Hyrule]] y la casa de la [[Familia Real de Hyrule]],qué normalmente incluye a la Princesa Zelda y al Rey de Hyrule, que hemos podido ver poco en los juegos. El castillo debutó por primera vez en [[A Link to the Past]], el tercer título de la saga. En cada juego que aparece el Castillo de Hyrule incluye un diseño diferente. Cerca del castillo esta la [[Ciudadela de Hyrule]], que funciona como el mercado de la ciudad, donde los [[hyliano|Hylianos]] van a hacer negocios, compras o intercambios.
  
Otro título que ostenta ''Four Swords Adventures'', aunque nada honorífico, es el de ser el juego menos exitoso de la saga en cuanto a lo que ventas se refiere, llegando a alcanzar la mera cifra de 250.000 copias vendidas en Norte América.
 
  
==Historia==
+
El Castillo de Hyrule suele estar ubicado por diseño en el centro geográfico de Hyrule en cada título, sirviendo como la joya de la corona del reino. Normalmente es uno de los lugares más importante para Link durante sus aventuras por Hyrule y resulta ser en varios juegos el lugar de la confrontación final, incluso llegando a ser una mazmorra. Como sede del gobierno de Hyrule, el castillo es lugar de múltiples conflictos y ha sido sujeto de invasiones en más de una vez durante sus representaciones en la [[The Legend of Zelda (saga)|saga de The Legend of Zelda]].
===''Introducción''===
+
[[Archivo:Link extrae la Espada Cuádruple FSA.png|left|275px]]Una noche, unas siniestras nubes cubrieron Hyrule, atemorizando a sus gentes. Contagiada por este malestar, la princesa del reino, [[Princesa Zelda|Zelda]], hizo llamar a su amigo de la infancia. Cuando el joven, que se llamaba [[Link]], estuvo con ella, la princesa manifestó la necesidad de comprobar la [[Espada Cuádruple]], pues temía que el sello que encarcela en el interior de su hoja al brujo de los vientos, [[Vaati]], se hubiese debilitado. De este modo, la princesa y Link se reunieron en el castillo con las seis [[Siete Doncellas|doncellas]], cuyo propósito es proteger Hyrule así como el [[Santuario de la Espada Cuádruple]]. Con la ayuda de las doncellas, Zelda invoca un portal hacia el santuario.
+
 
+
Sin embargo, antes de tener la oportunidad de entrar, aparece una [[Link Oscuro|oscura]] figura parecida a Link. Esta misma, sella a las seis doncellas y a Zelda en un cristal oscuro, secuestrándolas. Como la figura se introduce en el portal hacia el santuario de la Espada Cuádruple, Link decide perseguirle. Ya en el santuario, el Link oscuro tienta a Link a extraer la Espada Cuádruple. A pesar de que este hecho liberaría al malvado brujo sellado, la necesidad de salvar a la princesa y a las doncellas, empujan a Link a extraer la espada de su pedestal, dividiéndose a sí mismo en cuatro Link. Así, el sello de Vaati queda roto, y lentamente reaparece con su risa maniática. Por desgracia, Link no tiene oportunidad de seguir al Link oscuro, pues la magia de Vaati les saca de escena.
+
 
+
===''Hylian Adventure''===
+
Link despierta gracias a [[Kaepora Gaebora]], quien le calma e informa de la situación. El búho le hace saber que en primer lugar debe rescatar a las doncellas. También le avisa de Link sombra, como el propio búho lo llama, que ha sembrado el caos en Hyrule, hostigando pueblos del reino y absorbiéndolos por medio del [[Mundo de las Tinieblas]]. Link junto a sus copias generadas por la Espada Cuádruple, viajan por todo Hyrule siendo testigos del descrito caos que les había descrito Kaepora Gaebora, un caos que no solo se atribuía a Link oscuro, también a Vaati. Para romper los sellos oscuros hechos por Vaati, los cuatro Link tienen que recolectar [[Gema de Fuerza|gemas de fuerza]] para mejorar la Espada Cuádruple y devolverle el poder para repeler el mal.
+
 
+
En el transcurrir de su viaje, una vez rescata a la doncella verde, esta misma le explica a Link que tiene que hacerse con las cuatro [[joyas reales]] para alcanzar el [[El Reino Celeste|reino celeste]], donde se encuentra Zelda. Sin embargo, las joyas están custodiadas por cuatro [[caballeros de Hyrule]], conocidos por su valentía al defender Hyrule, pero que misteriosamente han desaparecido. Los cuatro Link deben encontrarlos, revelando así su destino: habían sido maldecidos y enviados al Mundo de las Tinieblas.
+
 
+
A medida que Link prosigue avanzando, descubre nuevos recovecos en el caos de Hyrule. Al parecer, detrás de todos los problemas no se encuentra Vaati, más bien el brujo está siendo utilizado. Además, cuando Link llega por fin al Mundo de las Tinieblas, descubre gracias a la doncella blanca que hubo un [[espejo oscuro]] en el que una antigua tribu fue sellada. El espejo permanecía oculto en el interior del [[Templo Oscuro]]. Es más que probable que el origen de Link oscuro sea ese espejo. También le llegan rumores que afirman que el nombre del malvado detrás de tanta oscuridad, es el de [[Ganon]].
+
 
+
Siguiendo la pista del espejo para acabar con el esquivo Link oscuro, Link viaja al templo donde se custodiaba dicho objeto y sus sospechas se confirman: el espejo ha sido robado. La doncella roja, a la que rescata en el mismo templo, revela que ha oído hablar de un hombre llamado [[Ganondorf]] de la tribu de las [[Gerudo]], pero encuentra difícil que sea él el causante de los últimos acontecimientos. Ahora desplazándose al [[Desierto de la Duda|desierto]], el joven héroe cuádruple conoce a la pacífica tribu Gerudo. Sus miembros, todo mujeres a excepción de un varón, le hablan de cómo recientemente Ganondorf había incumplido las leyes de la tribu y se había introducido en la venerada [[Pirámide (Four Swords Adventures)|pirámide]]. Siguiendo los pasos del Gerudo, Link se introduce en la pirámide, descubriendo que Ganondorf había robado una antigua y poderosa [[Tridente|arma]], la cuál le había convertido en el Príncipe de las Tinieblas.
+
 
+
Tras rescatar a las seis doncellas, a Link solo le resta conseguir la última de la joyas reales, por lo que se aventura en la [[Hyrule Helada]]. Atravesando la ventisca, libera al último caballero, que le pide que rescate a Zelda y salve a Hyrule de las tinieblas, dándole así la última joya. Gracias al poder de las cuatro joyas, ahora reunidas, aparece la Torre de los Vientos, la cuál servirá como entrada al reino celeste. Una vez escalada y superada la torre, Link salva a la princesa Zelda. Aquel lugar entre los cielos también será el escenario donde Link librará su batalla final contra Link oscuro, obteniendo el espejo oscuro y acabando con la copia para siempre. Con un problema menos, el siguiente objetivo pasa a ser el brujo de los vientos. Para llegar a su guarida, el [[Palacio de los Vientos]], la princesa Zelda crea un arcoíris a modo de puente, gracias al que Link llega a mencionado palacio. En su interior, se encuentran a [[Vaati]], y tras una gran batalla, consigue vencerle.
+
 
+
[[Archivo:Ganon es sellado FSA.png|right|275px]]Con Vaati derrotado, el Palacio de los Vientos empieza a derrumbarse, ya que era su poderosa magia la que lo hacia mantenerse en el cielo. Los cuatro Link vuelven a la [[Torre de los Vientos]], reuniéndose de nuevo con Zelda. Una vez allí, oyen la voz del culpable detrás de todos los sucesos, Ganon, quién se burla de Vaati por su intento de enfrentarles. De repente, la Torre de los Vientos también empieza a desmoronarse, y a Link y a la princesa no les queda más remedio que escapar a toda prisa. A pesar de que consiguen llegar a la superficie de una pieza, para sorpresa del héroe y la princesa, el suelo bajo sus pies se derrumba, por lo que caen a una oscura habitación. Dentro de ella aparece Ganon con una mancha de oscuridad. Zelda intenta sellarle, pero fracasa, y una vez más acaba cautiva. Una vez se deja ver con su forma bestia, similar a un jabalí, inicia una lucha final contra los cuatro Link. En mitad del combate, Zelda queda liberada, y presta su ayuda a Link y sus copias para vencer a Ganon. Con el poder combinado de las doncellas, Ganon finalmente queda sellado en el interior de la hoja de la Espada Cuádruple.
+
 
+
Como epílogo de la aventura,la Espada Cuádruple regresa a su pedestal en el Santuario de la Espada Cuádruple, y los cuatro Link vuelven a ser un solo Link. Las seis doncellas y Zelda forman una barrera en forma de pirámide alrededor de la espada para que ésta no vuelva a ser empuñada de nuevo. Fuera del castillo, se realiza una celebración, señalando la paz, y Link parece ser recibido por la multitud como un verdadero héroe.
+
 
+
==Jugabilidad==
+
Hasta la llegada de ''[[Tri Force Heroes]]'', ''Four Swords Adventures'' fue el único título en tener dos estilos de jugabilidad: un modo de un jugador y otro multijugador. Incluso en el modo de un jugador, había cuatro Link que controlar y para no hacer de su control algo tedioso, se incluyeron varias mecánicas por medio de cuatro formaciones de batalla, con las que combatir más cómodamente con los Link. Cuando no están en formación, se puede escoger entre que el resto de Link sigan al que está siendo controlado, o que estos mismos permanezcan quietos, mientras que vas cambiando de personaje. En el multijugador para cuatro jugadores, cada uno controla a su propio Link. Este modo está enfocado a la competitividad entre jugadores, una atmósfera que se consigue a base de un ranking y recompensas al final de cada escenario, así como la posibilidad de atacar a otro Link. Con menos de cuatro jugadores, el usuario puede escoger un Link extra para controlar.
+
 
+
Ambos modos también limitan el mando que debe usarse para jugar, de forma que el mando de [[wikipedia:es:Nintendo GameCube|Nintendo GameCube]] sólo puede usarse en el modo de un jugador. Por otro lado, el modo multijugador requiere del uso de dos a cuatro [[wikipedia:es:Game Boy Advance|Game Boy Advance]]. Gracias al uso de la Game Boy Advance, hay partes de juego en las que la acción se centra en la pantalla de la consola portátil, fuera de lo que muestra la pantalla principal ligada a GameCube.
+
 
+
También existe un modo de batalla, llamado [[Batalla Bomba]], una alternativa al principal modo de multijugador cooperativo. En este ámbito, los Link combaten contra los otros en combates a muerte.
+
 
+
Adicionalmente, las versiones japonesa y coreana incluyeron otro modo adicional que seguía la historia de ''The Wind Waker'', llamado [[Navi Trackers]]. Sin embargo, sólo se incluyó un doblaje en japonés para ambas versiones de [[Tetra]] y su [[Cofradía pirata de Tetra|tripulación]].
+
 
+
==Información del juego==
+
===''Desarrollo''===
+
El juego, originalmente llamado "''Four Swords'' para Nintendo GameCube", fue mostrado por primera vez en el [[wikipedia:es:Electronic Entertainment Expo|E3]] de 2003 junto con Tetra's Trackers (que más tarde se convertiría en el Navi Trackers) como juegos separados. Más tarde ese mismo año se anunció ambos juegos mostrados formarían parte del mismo disco y que, junto a ellos, se incluiría un tercero que se centraría en el modo batalla. A pesar del anuncio, cuando el juego fue comercializado fuera de Japón, solo se incluyeron en los discos la historia de ''Four Swords Adventures'' y el modo de batalla, dejando a Navi Trackers en la estacada.
+
 
+
''Four Swords Adventures'' originalmente mostraba gráficos y sprites basados en ''A Link to the Past''. El juego también incluía una [[barra de magia]], no había ranuras de objetos, y no existía ningún tipo de incentivo competitivo, como el de indicaciones sobre qué Link iba primero o algún ranking. En vez de recolectar [[Gema de Fuerza|gemas de fuerza]], los Link originalmente recolectaban [[Rupia|rupias]]. ''Four Swords Adventures'' también tenía considerablemente más historia de la que al final se mostró, pues fue [[wikipedia:es:Shigeru Miyamoto|Shigeru Miyamoto]] el que decidió simplificar la historia para que el título se centrase más en la jugabilidad.
+
 
+
===''Gráficos''===
+
[[Archivo:Torre de las Llamas FSA.png|right|275px]] Gráficamente, el título incorpora una mezcla entre ''[[A Link to the Past]]'' y ''[[The Wind Waker]]'': cel-shading y elementos realistas de los juegos de [[wikipedia:es:SNES|SNES]]; viéndose mejorados en ''Four Sword Adventures'', destacando por ejemplo las texturas de las zonas o los colores de las mismas. ''Four Swords Adventures'' incluye los sprites de Link de ''Four Swords'', aunque las animaciones fueron modificadas para imitar a las que hace el sprite de Link en ''A Link to the Past''.
+
 
+
La mayoría de los jefes (como [[Ganon Fantasma]], [[Kranos]] o [[Fati Triputis]]) y sus efectos son del estilo cel-shaded de ''The Wind Waker''.
+
 
+
===''Audio''===
+
En el juego, todos los personajes y enemigos tienen voz, la mayor parte de ellas usadas y recicladas de ''[[Majora's Mask]]''. Los actores de doblaje de ''[[Ocarina of Time]]'' y ''The Wind Waker'' repiten sus roles como [[Link]], la [[princesa Zelda]] y [[Ganon]].
+
 
+
===''Posición en la cronología''===
+
{{AP|Cronología}}''Four Swords Adventures'' es el segundo de los tres juegos que forman la pequeña serie de la Espada Cuádruple. Está ampliamente asumido que es una secuela directa de ''Four Swords'', pues la propia introducción de ''Four Swords Adventures'' relaciona al juego con el primer ''[[Four Swords]]'', haciendo pensar que ambos títulos son una continuación del otro, e incluso que su Link es el mismo. Sin embargo, la cronología oficial revelada por medio de ''[[Hyrule Historia]]'' demuestra que ''Four Swords Adventures'' toma lugar mucho después del original ''Four Swords'', cientos de años después de ''[[Twilight Princess]]'' en la dimensión temporal de [[Cronología/Línea Temporal de Link niño|Link niño]].
+
 
+
''Hyrule Historia'' describe al Ganondorf de este juego como un personaje diferente al que aparece en ''Ocarina of Time'' y ''Twilight Princess'', siendo está vez una reencarnación del anterior que había sido derrotado por el Héroe escogido por las Diosas. Este hecho es similar a las múltiples encarnaciones de Link y Zelda que han aparecido a lo largo de la saga.
+
 
+
==Listado==
+
* <big>'''[[Personajes de The Legend of Zelda: Four Swords Adventures|Personajes]]'''</big>
+
* <big>'''[[Enemigos de The Legend of Zelda: Four Swords Adventures|Enemigos]]'''</big>
+
* <big>'''[[Lugares de The Legend of Zelda: Four Swords Adventures|Lugares]]'''</big>
+
* <big>'''[[Mazmorras de The Legend of Zelda: Four Swords Adventures|Mazmorras]]'''</big>
+
* <big>'''[[Objetos de The Legend of Zelda: Four Swords Adventures|Objetos]]'''</big>
+
* <big>'''[[Guía de The Legend of Zelda: Four Swords Adventures|Guía]]'''</big>
+
 
+
==Curiosidades==
+
* ''Four Swords Adventures'', al igual que pasa con ''[[Four Swords]]'', no cuenta con la opción de cambiar de nombre a Link.
+
* Es el único juego de ''The Legend of Zelda'' en dos dimensiones que incluye miembros ordinarios de la tribu Gerudo (no se tienen en cuenta a [[Birova]] o [[Ganondorf]]).
+
* Es el primer juego bidimensional de ''The Legend of Zelda'' para una consola de sobremesa desde ''A Link to the Past''.
+
* Al contrario que en las entregas tradicionales de la saga, los objetos que se adquieres no permanecen en un inventario:
+
** Los cuatro Link pueden tener un sólo objeto secundario a la vez y deben sacrificar un objeto secundario por otro (p.e: soltar el [[bumerán]] para adquirir el [[tirachinas]]).
+
** Los [[Brazaletes de fuerza|brazaletes]] y los [[Contenedor de Corazón|contenedores de corazón]] sólo se usan en un escenario.
+
* Hay un archivo de audio escondido en los archivos del juego llamado "smw.ast". Al reproducirlo en un programa apropiado, se descubre que el audio pertenece al tema de [[wikipedia:es:Super Mario Bros.|''Super Mario Bros.'']], específicamente la [https://www.youtube.com/watch?v=0HM_Tp620X4 canción] del mundo secreto llamado "Special Zone" que se puede encontrar en [[wikipedia:es:Super Mario World|''Super Mario World'']].
+
* Al contrario de la creencia popular, el modo [[Navi Trackers]] salió de Japón, pero sólo en Corea del Sur. Esto se debe a que la versión coreana era una simple reedición de la versión original japonesa, del que sólo se cambio el código regional y la traducción de la caratula y las instrucciones.
+
 
+
==Galería==
+
Este artículo tiene una colección de imágenes para representar aún más su contenido. Como son un gran número de imágenes, se han agrupado en una galería.
+
 
+
<center>{{GaleríaPágina|The Legend of Zelda: Four Swords Adventures/Galería}}</center>
+
 
+
{{NavJuegos}}
+

Revisión actual del 16:24 30 sep 2017

Castillo de Hyrule
Ordon vista TP.jpg
Castillo de Hyrule de Twilight Princess.
Juego(s) A Link to the Past
Ocarina of Time
Oracle of Seasons
Oracle of Ages
The Wind Waker
Four Swords Adventures
The Minish Cap
Twilight Princess
Spirit Tracks
A Link Between Worlds
Breath of the Wild
Raza dominante Humano
Región Hyrule
Lugares de interés Ciudadela de Hyrule
Torre del Castillo de Hyrule
Rancho de Ordon
Habitantes Familia Real de Hyrule

El Castillo de Hyrule es la sede del gobierno monarquíco de Hyrule y la casa de la Familia Real de Hyrule,qué normalmente incluye a la Princesa Zelda y al Rey de Hyrule, que hemos podido ver poco en los juegos. El castillo debutó por primera vez en A Link to the Past, el tercer título de la saga. En cada juego que aparece el Castillo de Hyrule incluye un diseño diferente. Cerca del castillo esta la Ciudadela de Hyrule, que funciona como el mercado de la ciudad, donde los Hylianos van a hacer negocios, compras o intercambios.


El Castillo de Hyrule suele estar ubicado por diseño en el centro geográfico de Hyrule en cada título, sirviendo como la joya de la corona del reino. Normalmente es uno de los lugares más importante para Link durante sus aventuras por Hyrule y resulta ser en varios juegos el lugar de la confrontación final, incluso llegando a ser una mazmorra. Como sede del gobierno de Hyrule, el castillo es lugar de múltiples conflictos y ha sido sujeto de invasiones en más de una vez durante sus representaciones en la saga de The Legend of Zelda.