Edición de «The Legend of Zelda: Skyward Sword»

Saltar a: navegación, buscar

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición en estas condiciones. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.
Revisión actual Tu texto
Línea 4: Línea 4:
 
|desarrollador = [[wikipedia:es:Nintendo EAD|Nintendo EAD]]
 
|desarrollador = [[wikipedia:es:Nintendo EAD|Nintendo EAD]]
 
|distribuidor = Nintendo
 
|distribuidor = Nintendo
|diseñador = [[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] (productor)<br>[[wikipedia:es:Hidemaro Fujibayashi|Hidemaro Fujibayashi]] (director)
+
|diseñador = Hidemaro Fujibayashi (director)<br>[[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] (productor)
 
|fecha de lanzamiento = [[Archivo:Bandera_Japón.png|20px]] 23 de noviembre, 2011<br>[[Archivo:Bandera_Estados_Unidos.png|20px]] 20 de noviembre, 2011<br>[[Archivo:Bandera_Unión_Europea.png|20px]] 18 de noviembre, 2011<br>
 
|fecha de lanzamiento = [[Archivo:Bandera_Japón.png|20px]] 23 de noviembre, 2011<br>[[Archivo:Bandera_Estados_Unidos.png|20px]] 20 de noviembre, 2011<br>[[Archivo:Bandera_Unión_Europea.png|20px]] 18 de noviembre, 2011<br>
 
|género = Acción-Aventura
 
|género = Acción-Aventura
Línea 50: Línea 50:
 
[[Archivo:Link y Farone SS.png|right|290px]]Cuando Link desciende a visitar al dragón del agua, [[Farone (dragón)|Farone]], una anomalía le impide ir a cualquier parte de la región del bosque, a excepción de la Tierra del presidio. Al llegar, Link junto a Malton sellan al Durmiente por tercera vez, lográndolo gracias a Malton que lanza a Link con su catapulta a la cabeza del Durmiente (que ahora vuela). La anciana le explica que no puede entrar el Bosque de Farone porque está inundado, y para mantener a salvo la Tierra del presidio de dicha inundación, ha tenido que sellar el acceso al bosque. Malton decide usar su máquina para lanzar a Link hacia el bosque. Link aterriza en el bosque inundado e investiga el interior del [[Gran Árbol]], por donde supone que ha empezado todo. Link se encuentra con la dragona del agua dentro del árbol, donde le informa que ella fue la que inundó el bosque para ahuyentar a los monstruos que habían aparecido por la zona. Al suponer que Link busca la estrofa del Cantar del Héroe, le ofrece un último reto, recoger las notas de su parte del cantar en forma de [[Faronita]]s. Link completa el desafío y se le concede la parte del cantar de Farone, y tras eso, decide hacer retroceder la inundación, volviendo el Bosque de Farone a su estado original. Link se encamina a su siguiente destino.
 
[[Archivo:Link y Farone SS.png|right|290px]]Cuando Link desciende a visitar al dragón del agua, [[Farone (dragón)|Farone]], una anomalía le impide ir a cualquier parte de la región del bosque, a excepción de la Tierra del presidio. Al llegar, Link junto a Malton sellan al Durmiente por tercera vez, lográndolo gracias a Malton que lanza a Link con su catapulta a la cabeza del Durmiente (que ahora vuela). La anciana le explica que no puede entrar el Bosque de Farone porque está inundado, y para mantener a salvo la Tierra del presidio de dicha inundación, ha tenido que sellar el acceso al bosque. Malton decide usar su máquina para lanzar a Link hacia el bosque. Link aterriza en el bosque inundado e investiga el interior del [[Gran Árbol]], por donde supone que ha empezado todo. Link se encuentra con la dragona del agua dentro del árbol, donde le informa que ella fue la que inundó el bosque para ahuyentar a los monstruos que habían aparecido por la zona. Al suponer que Link busca la estrofa del Cantar del Héroe, le ofrece un último reto, recoger las notas de su parte del cantar en forma de [[Faronita]]s. Link completa el desafío y se le concede la parte del cantar de Farone, y tras eso, decide hacer retroceder la inundación, volviendo el Bosque de Farone a su estado original. Link se encamina a su siguiente destino.
  
Cuando Link desciende a visitar a [[Eldin (dragón)|Eldin]], el dragón del fuego, una erupción volcánica lo lanza por los aires, dejándolo inconsciente. Cuando vuelve en si, se encuentra que los [[bokoblin]]s han montado una nueva base en la zona y le han robado sus objetos. Link se encuentra asimismo en una celda sin salida, hasta que un [[moguma]] conocido como [[Platín]], el cual conocimos anteriormente en el Gran Santuario Antiguo, le explica la situación así como que ha recuperado los [[Guantes Moguma]] de Link de los bokoblins. Gracias a los guantes, Link sale de la celda y empieza a recuperar sus cosas. Sin embargo, sin la Espada Maestra, Link es incapaz de luchar directamente contra los bokoblins y debe ser sigiloso para evadirlos. Tras un rato, Link recupera todo su inventario y procede a la Cima del Volcán para encontrarse con el dragón del fuego, que le enseña su parte del Cantar del Héroe.
+
Cuando Link desciende a visitar a [[Eldin (dragón)|Eldin]], el dragón del fuego, una erupción volcánica lo lanza por los aires, dejándolo inconsciente. Cuando vuelve en si, se encuentra que los [[bokoblin]]s han montado una nueva base en la zona y le han robado sus objetos. Link se encuentra asimismo en una celda sin salida, hasta que un [[Moguma]] conocido como [[Platín]], el cual conocimos anteriormente en el Gran Santuario Antiguo, le explica la situación así como que ha recuperado los [[Guantes Moguma]] de Link de los bokoblins. Gracias a los guantes, Link sale de la celda y empieza a recuperar sus cosas. Sin embargo, sin la Espada Maestra, Link es incapaz de luchar directamente contra los bokoblins y debe ser sigiloso para evadirlos. Tras un rato, Link recupera todo su inventario y procede a la Cima del Volcán para encontrarse con el dragón del fuego, que le enseña su parte del Cantar del Héroe.
  
 
Cuando Link desciende a visitar a [[Lanayru (dragón)|Lanayru]], el dragón del trueno, utiliza un pequeño túnel en las [[Cuevas de Lanayru]] descubierto por un [[Venturo]], un [[Goron]] que excava en busca de cronolito. Así llega al [[Desfiladero de Lanayru]], donde supuestamente vive el dragón del trueno. Sin embargo, lo único que encuentra es un gigantesco esqueleto, sugiriendo que el dragón del trueno había muerto. Link obtiene una llave y accede a una habitación donde hay un [[cronolito]] que puede llevarse hasta los restos del dragón. Activando el cronolito, Link es capaz de avanzar por las cuevas y llegar al dragón del trueno, haciendo retroceder el tiempo hasta donde estaba vivo. Al aparecer, se muestra gravemente enfermo, y para curarse necesita comer la fruta del [[Árbol de la Vida]]. Pero el brote que fue plantado, al estar en una tierra que se acaba volviendo desierto, era imposible que floreciera. Usando los cronolitos, Link desentierra el brote justo al momento de ser plantado y se lo lleva por el Portal del Tiempo al Templo del presidio de la era del pasado, donde lo transplanta, permitiéndole crecer y volverse en un árbol en el presente que da el [[Fruto del Árbol de la Vida|fruto]] deseado. Tomando el fruto, Link vuelve con el dragón del trueno y salva su vida. El dragón se recupera y le enseña su parte del Cantar del Héroe.
 
Cuando Link desciende a visitar a [[Lanayru (dragón)|Lanayru]], el dragón del trueno, utiliza un pequeño túnel en las [[Cuevas de Lanayru]] descubierto por un [[Venturo]], un [[Goron]] que excava en busca de cronolito. Así llega al [[Desfiladero de Lanayru]], donde supuestamente vive el dragón del trueno. Sin embargo, lo único que encuentra es un gigantesco esqueleto, sugiriendo que el dragón del trueno había muerto. Link obtiene una llave y accede a una habitación donde hay un [[cronolito]] que puede llevarse hasta los restos del dragón. Activando el cronolito, Link es capaz de avanzar por las cuevas y llegar al dragón del trueno, haciendo retroceder el tiempo hasta donde estaba vivo. Al aparecer, se muestra gravemente enfermo, y para curarse necesita comer la fruta del [[Árbol de la Vida]]. Pero el brote que fue plantado, al estar en una tierra que se acaba volviendo desierto, era imposible que floreciera. Usando los cronolitos, Link desentierra el brote justo al momento de ser plantado y se lo lleva por el Portal del Tiempo al Templo del presidio de la era del pasado, donde lo transplanta, permitiéndole crecer y volverse en un árbol en el presente que da el [[Fruto del Árbol de la Vida|fruto]] deseado. Tomando el fruto, Link vuelve con el dragón del trueno y salva su vida. El dragón se recupera y le enseña su parte del Cantar del Héroe.
Línea 72: Línea 72:
 
==Jugabilidad==
 
==Jugabilidad==
 
===''Controles''===
 
===''Controles''===
[[Archivo:Miyamoto durante el E3 del 2010.jpg|right|275px]]Durante el E3 de 2010 se revelaron las primeras imágenes de ''The Legend of Zelda: Skyward Sword'', concretamente en la conferencia de prensa de Nintendo, siendo presentado por [[wikipedia:es:Shigeru Miyamoto|Shigeru Miyamoto]] y [[wikipedia:es:Reggie Fils-Aime|Reggie Fils-Aime]]. Miyamoto habló como el uso que la [[espada]] y el [[escudo]] incorporarían la capacidades de detección de movimiento del Wii Motion Plus y usaría el accesorio del Nunchuk. Incluso, si se apuntaba hacia arriba con el Wii Remote, la espada podía cargar un [[Rayo Celestial|rayo de luz]] que, al agitar el propio mando como si se esgrimiera una espada, provocaba que la espada lanzara un rayo como ataque a distancia.
+
En el E3 de 2010, ''The Legend of Zelda: Skyward Sword fue revelado durante la Conferencia de Prensa de Nintendo, presentado por Reggie Fils-Aime y Shigeru Miyamoto. Miyamoto habló del uso que la espada y el escudo incorporarían la capacidades de detección de movimiento del Wii MotionPlus y usaría el accesorio del Nunchuk. Incluso la espada se podía cargar manteniendo el Wii Remote apuntando hacía arriba, y, una vez a cargado, el mando se debe de hacer un tajo hacia abajo (como una espada) para realizar un haz de luz siendo un ataque a distancia.
  
Mientras que el Wii Remote cumple la función de espada, el Nunchuk cumpliría la de escudo. Al sacudir rápidamente el Nunchuk se provoca que Link levante el escudo. El Nunchuk debe sostenerse hacia arriba, como si se tratara de un escudo de verdad. Miyamoto demostró esto bloqueando ataques de los [[octorok]]s e incluso devolvía los proyectiles a los enemigos. Además, se exhibieron armas como las [[bomba]]s, el [[tirachinas]], el [[arco]] o el [[látigo]], así como nuevos objetos como el [[telescarabajo]]. Todos estos objetos funcionan usando el apuntado natural y las aplicaciones direccionales del Wii Motion Plus.
+
Ya que el Wii Remote sirve de espada, el Nunchuk es un escudo; sacudiendo rápidamente el Nunchuk haremos que Link levante el escudo. El Nunchuk debe sostenerse hacia arriba, como si se tratara de un escudo de verdad. Miyamoto demostró esto bloqueando ataques de los [[Octorok|Octoroks]] e incluso usando el escudo para rebotar y devolver los proyectiles al enemigo. Las armas como [[Bomba|Bombas]], [[Tirachinas]], y el [[Arco]], la vuelta de [[Rayo Celestial|lanzar rayos de la espada]], y los nuevos objetos como el [[Telescarabajo]] y el [[Látigo]] fueron exhibidas, usando el apuntado natural y las aplicaciones direccionales del Wii MotionPlus.
  
Se accede al [[inventario]] manteniendo pulsando el botón B, que nos muestra un menú circular en pantalla, similar al de ''[[Twilight Princess]]''. Para escoger el objeto que queremos equipar a Link, el Wii Remote simplemtente tiene que apuntar en la dirección del objeto deseado para seleccionarlo. Se puede desactivar de forma muy sencilla el interfaz de la pantalla principal si los jugadores encuentran que les ocupa mucho espacio. Uno de los cambios más grandes en escoger objetos en la pantalla o mientras bebemos [[Poción|pociones]] es que no se pausa la acción, por lo que los objetos se escogen en tiempo real.
+
Se accede al [[inventario]] manteniendo pulsando el botón B, que nos muestra un "menú circular" en pantalla (similar al de ''Twilight Princess''). Para escoger el objeto que queremos equipar a Link, el Wii Remote simplemtente tiene que apuntar en la dirección del objeto deseado para seleccionarlo. Se puede desactivar de forma muy sencilla el interfaz de la pantalla principal si los jugadores encuentran que les ocupa mucho espacio. Uno de los cambios más grandes en escoger objetos en la pantalla o mientras bebemos [[Poción|pociones]] es que no se pausa la acción, por lo que los objetos se escogen en tiempo real.
  
Hubo ciertos rumores sobre objetos de vuelo, todos ellos impulsados [[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] y Shigeru Miyamoto antes de la conferencia de prensa de Nintendo en el E3, en la Nintendo E3 Network, donde Aonuma declaró que el cielo tendría un papel importante en este ''The Legend of Zelda''. También mencionó que el nuevo Zelda no sería tan grande como ''Twilight Princess'', en lo que a sitios físicos se refiere, pero sí sería mucho más denso y profundo.
+
Se crearon más rumores sobre elementos de vuelo en una entrevista con Eiji Aonuma y Shigeru Miyamoto antes de la Conferencia de Prensa de Nintendo en el E3, en la Nintendo E3 Network, con Aonuma diciendo que "el cielo jugará un papel importante". También mencionó que el nuevo Zelda no sería tan grande como ''Twilight Princess'' (en cuando a sitios físicos de refiere), pero mucho más denso y profundo.
  
Aonuma también mencionó que el Wii Motion Plus originalmente no intentó usarse para ''Skyward Sword'' porque los controles no funcionaban bien. Pero cuando salió ''Wii Sports Resort'', y los controles funcionaban perfectamente en el juego, decidieron reimplementarlo. Miyamoto fue más lejos y comentó que el Wii Motion Plus no se iba a usar en todos los objetos del juego, declarando que se buscaría la forma más ventajosa de ejercer un tipo determinado de control sobre objetos y armas.
+
Aonuma también mencionó que el Wii MotionPlus originalmente no intentó usarse para ''Skyward Sword'' porque los controles no funcionaban bien. Pero cuando salió Wii Sports Resort, funcionaba perfectamente para el juego, por lo que lo reimplementaron. Miyamoto ha ido más lejos y comentó que el Wii MotionPlus no se iba a usar en cada objeto del juego, diciendo que los controles de objetos y armas "se sopesarían cuidadosamente para ver como la barra de sensores del MotionPlus [...] puede hacer para un control óptimo de cada uno".
  
Esta es la primera aventura de Zelda en la que se implementa un medidor de daños para el escudo, el cual se incrementa cuando el escudo recibe ataques enemigos. A razón de esto, Link debe usar formas más estratégicas para defenderse de los enemigos, y si el escudo es dañado en combate, se verá obligado a comprar uno nuevo o, en su defecto, arreglarlo.
+
Esta es la primera aventura de Zelda donde se indica con un medidor de daño que el escudo de Link recibe daño de los ataques enemigos. A razón de esto, Link debe usar más formas estratégicas para defenderse de los enemigos, y si el escudo es dañado en combate, él deberá comprar uno nuevo o arreglarlo.
  
 
===''Mundo abierto y mazmorras''===
 
===''Mundo abierto y mazmorras''===
''Skyward Sword'' incluye un nuevo mapa que es mucho más fácil de seguir que los vistos anteriormente. De acuerdo a Aonuma y Miyamoto, esto debería reducir la cantidad pérdida de tiempo. Es más, ya que algunos juegos de Zelda previos se habían centrado en cosas como la historia o las mazmorras, este título se centra más en lo "divertido".
+
''Skyward Sword'' incluye un nuevo mapa que es "mucho más fácil de seguir que los vistos anteriormente". De acuerdo a Aonuma y Miyamoto, esto debería "reducir la cantidad pérdida de tiempo". Es más, ya que algunos juegos de Zelda previos se habían centrado en cosas como la historia y las mazmorras, este título se centra más en lo "divertido".
  
En el número de septiembre de 2010 de la revista Nintendo Power, Eiji Aonuma una vez más habló de intentar alternar el "tradicional flujo" de los juegos de Zelda. Mencionó que el equipo desarrollador intentó tomar algunos elementos de una mazmorra y sacarlos realmente de esas pequeñas habitaciones conectadas a un área generalmente considerada como campo, sin que tenga que haber un jefe al final del área.
+
En el número de septiembre de 2010 de la revista Nintendo Power, Eiji Aonuma una vez más habló de intentar alternar el "tradicional flujo" de los juegos de Zelda. Mencionó que el equipo desarrollador intentó tomar algunos elementos de una mazmorra y "sacarlos realmente de esas pequeñas habitaciones conectadas" a un área generalmente considerada como "campo", sin que tenga que haber un jefe al final del área.
  
 
===''Vuelo''===
 
===''Vuelo''===
{{AP|Torneo Celeste}}[[Archivo:Skyward Sword vuelo.jpg|right|275px]]Revelado durante el E3 de 2011, ''Skyward Sword'' incluye vuelos. Link puede ir a diferentes regiones moviéndose por el cielo al montar un [[pelícaro]], pero sólo si completa su entrenamiento de vuelo al inicio del juego. En este minijuego, donde se enseña al joven héroe como volar adecuadamente, Link debe cazar un pelícaro en concreto que porta una [[estatuilla]] para probar que es digno de ser caballero de Altárea y un jinete de pelícaro.
+
{{AP|Torneo Celeste}}Revelado durante el E3 de 2011, ''Skyward Sword'' incluye vuelos. Link puede ir a diferentes regiones en [[Altárea]] montando un [[Pelícaro]] pero sólo si completa su entrenamiento de vuelo al inicio del juego. En este minijuego, donde se enseña al joven héroe como volar adecuadamente, Link debe cazar un pelícaro en concreto que porta una [[Figurilla de Pájaro]] para probar que vale para ser un caballero de Altárea y un jinete de Pelícaro.
  
Mientras volamos, Link puede saltar del pelícaro en cualquier momento para dejarse caer en las pequeñas islas repartidas por todo el cielo, permitiéndole explorar cada isla, una a una, como se hacía en ''The Wind Waker''. En lugares concretos, Link puede caer por debajo las nubes y acceder a la superficie. Para volver al cielo, debe de usar las [[Estatua de pelícaro|estatuas de pelícaro]] repartidas por las Tierras Inferiores.
+
Mientras volamos, Link puede saltar del Pelícaro en cualquier momento para dejarse caer en las pequeñas islas repartidas por todo el cielo, permitiendole explorar cada isla una a una como se hacía en ''The Wind Waker''. En lugares concretos, Link puede caer por debajo las nubes para encontrar las [[Estatua de Pelícaro|Estatuas de Pelícaro]] repartidas por todo Hyrule que le permiten volver a las nubes y regresar a la isla central de Altárea.
  
El control del pelícaro se asemeja a la forma de controlar los aviones del juego ''[[wikipedia:es:Wii Sports Resort|Wii Sports Resort]]''. Básicamente, debe de inclinarse el Wii Remote para darle dirección al pelícaro. Pulsando el botón A permitimos a Link ir más rápido, mientras que al pulsar el botón B se provoca que el pelícaro frene. Al agitar el mando, haremos que el ave aletee sus alas, ganando así altura.
+
Controlando el Pelícaro se hace de forma similar a controlar aviones en los juegos aéreos de [[wikipedia:es:Wii Sports Resort|Wii Sports Resort]], se consigue el deslizamiento gracias al Wii Remote. Pulsando A permitimos a Link ir más rápido, el botón B ralentiza al Pelícaro, y si ponemos el mando en vertical hará que el Pelícaro aletee las alas, volando más alto.
  
 
==Información del juego==
 
==Información del juego==
 
===''Desarrollo''===
 
===''Desarrollo''===
[[Archivo:Arte previo de Skyward Sword.jpg|left|225px]]Cuando se le preguntó a Aonuma en una entrevista en 2007 si ''Twilight Princess'' iba a ser el único título de Zelda para Wii, él contesto: "''No puedo decirlo, pero supongo que no, espero (risas). No hace falta decir que no va a ser el juego final. Aún hay mucho potencial en Wii por lo que queda la posibilidad de que pueda haber otro Zelda. Estamos trabajando en algunas ideas, pero no puedo hablar porque no estamos seguros de que ninguna de ellas sea aprobada y hay mucho proceso que planificar todavía, por lo que espero que estés al corriente de lo que se anuncie''".
+
Cuando se le preguntó a Aonuma en una entrevista en 2007 si ''Twilight Princess'' iba a ser el único título de Zelda para Wii, él contesto "No puedo decirlo, pero supongo que no, espero, si (risas). No hace falta decir que no va a ser el juego final. Aún hay mucho potencial en Wii por lo que hay la posibilidad de que pueda haber otro Zelda para ello. Estamos trabajando en algunas ideas , pero no puedo decirlo porque no estamos seguros de que ninguna de ellas sea aprobada y hay mucho proceso que planificar todavía, por lo que espero que estés al corriente de lo que se anuncie".
  
En una reunión privada en el E3 de 2007, Eiji Aonuma empezó a dar detalles sobre lo que después acabaría siendo el juego de Zelda que se conoció como ''[[Phantom Hourglass]]''. Entonces empezó a hablar sobre ''Skyward Sword''. En su emoción, reveló más detalles sobre el juego, pero Shigeru Miyamoto lo acusó de divulgar demasiada información. Él indicó que le gustaría tener un nuevo sistema control para cada juego, y que si era posible implementaría un sistema de manejo de espada como si el jugador y Link fueran uno. También dijo que le gustaría hacer un juego que llame la atención tanto a los jugadores aficionados como a los expertos, un sentimiento ya visto en Miyamoto en anteriores entrevistas.
+
En una reunión privada en el E3 de 2007, Eiji Aonuma empezó a dar detalles sobre lo que después acabaría siendo el juego de Zelda que se conoció como ''[[The Legend of Zelda: Phantoom Hourglass| Phantoom Hourglass]]''. Entonces empezó a hablar sobre ''Skyward Sword''. En su emoción, reveló más detalles sobre el juego, pero Shigeru Miyamoto lo acusó de divulgar demasiada información. Él indicó que le gustaría tener un nuevo sistema control para cada juego, y que si era posible implementaría un sistema de manejo de espada como si el jugador y Link fueran uno. También dijo que le gustaría hacer un juego que llame la atención tanto a los jugadores aficionados como a los expertos, un sentimiento ya visto en Miyamoto en anteriores entrevistas.
  
[[wikipedia:es:Shigeru Miyamoto|Shigeru Miyamoto]] declaró que ''Twilight Princess'' es sin ninguna duda, el último juego de Zelda como se conoce en su forma habitual. Sin embargo, el significado de esta cita deja mucho a la interpretación. En ese mismo orden de ideas, [[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] reveló posteriormente que estaba buscando algo que alterne la "corriente tradicional" de los juegos de Zelda, las cuales consisten en explorar llanuras, entrar en mazmorras y conquistarlas, y entonces volver a las llanuras. Con los años posteriores a ''Skyward Sword'', su búsqueda le llevaría a crear ''[[Breath of the Wild]]'', título que culmina dicha alternancia.
+
[[wikipedia:es:Shigeru Miyamoto|Shigeru Miyamoto]] ha declarado que ''Twilight Princess'' es "sin ninguna duda, el último juego de Zelda como se conoce en su forma habitual". Sin embargo, el significado de esta cita deja mucho a la interpretación. En ese mismo orden de ideas, [[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] ha revelado más recientemente que esta buscando algo que alterne la "corriente tradicional" de los juegos de Zelda, las cuales consisten en explorar llanuras, entrar en mazmorras y conquistarlas, y entonces volver a las llanuras.
  
En el E3 de 2008, Miyamoto confirmó que ''Skyward Sword'' no era el único juego de Zelda que se desarrollaba en ese momento, y que su equipo estaba pendiente tanto de crear un nuevo título tanto para Nintendo DS, como para Nintendo Wii. De este modo, nacieron ''[[Spirit Tracks]]'' y ''Skyward Sword''. ''Spirit Tracks'' sería lanzado al año siguiente, es decir, 2009.
+
En el E3 de 2008, Miyamoto confirmó que ''Skyward Sword'' nu fue el único juego de Zelda que se desarrollaba en ese momento, y que esos equipos separados estaban juntos para crear tanto los juegos de Zelda para DS y Wii. ''Spirit Tracks'' fue hecho junto con ''Skyward Sword'' por un equipo separado y lanzado antes que acabará el siguiente año.
  
En una rueda de prensa en la convención del E3 de 2009, Shigeru Miyamoto da a conocer que Skyward Sword sería anunciado en el E3 de 2010. La famosa ilustración que se mostró en la rueda de prensa fue filtrada después, representando a un Link adulto, diestro y sin espada, junto a una [[Fay|misteriosa figura femenina]], con un vago parecido tanto a la [[Reina de las Hadas]] como a la [[Espada Maestra]]. Miyamoto admitió que la versión de Link en ''Skyward Sword'' era mayor que en otros juegos anteriores, e hizo énfasis en que Link no llevara espada en la ilustración filtrada, particularmente cuando se le preguntaba por la chica. El actual título de ''Skyward Sword'' no fue revelado hasta el E3 de 2010. Antes de su revelación, el título era conocido como ''Zelda Wii''.
+
En una rueda de prensa en la Convención de E3 de 2009, Shigeru Miyamoto da a conocer que Skyward Sword sería anunciado en el E3 de 2010. La famosa ilustración que se mostró en la rueda de prensa fue filtrada después, representando a un Link adulto, diestro y sin espada, junto a una [[Fay|misteriosa figura femenina]], con un vago parecido tanto a la [[Reina de las Hadas]] como a la [[Espada Maestra]]. Miyamoto admitió que la versión de Link en ''Skyward Sword'' era mayor que en otros juegos anteriores, e hizo enfasis en que Link no llevará espada en la ilustración filtrada, particularmente cuando se le preguntaba por la chica. El actual título de ''Skyward Sword'' no fue revelado hasta el E3 de 2010, antes de esto era conocido como "Zelda Wii".
  
 
===''Avance''===
 
===''Avance''===
Durante la conferencia de Desarrolladores de Juegos en Marzo de 2011, se exhibió un nuevo avance de ''Skyward Sword'', en el que se mostraron varias acciones de las que Link disponía, sin mencionar las nuevas localizaciones o sus entornos. Entre las distintas acciones, Link se enfrentaba a una [[Skulltula]] y a dos [[Lizalfos]] rediseñados; manipulaba una llave como si fuera un rompecabezas para poder abrir una puerta, o mantenía un duelo con el jefe [[Iruoma]]. El primer personaje no controlado importante fue revelado como un misterioso hombre de pelo blanco, que puede desvanecerse en el aire de una forma similar a la que podían hacerlo [[Midna]] y [[Zant]] en ''Twilight Princess''.
+
Durante la Conferencia de Desarrolladores de Juegos en Marzo de 2011, se exhibió una nuevo avance, mostrando varias acciones que Link puede hacer durante la aventura, sin mencionar las nuevas localizaciones y entornos. Link se enfrenta a una [[Skulltula]] y a dos [[Lizalfos]] rediseñados, manipulando una llave como si fuera un rompecabezas para poder abrir una puerta, y enfrentándose cara a cara con [[Iruoma]]. El primer personaje no controlado importante fue revelado como un [[Grahim|misterioso hombre de pelo blanco]], que puede desvanecerse en el aire de una forma similar a la que podían hacerlo [[Midna]] y [[Zant]] teletransportandose en ''[[The Legend of Zelda: Twilight Princess| Twilight Princess]]''.
  
 
===''Gráficos''===
 
===''Gráficos''===
[[Archivo:Link usando el telescarabajo SS.jpg|right|275px]]Gráficamente, el título incorpora una mezcla entre ''[[The Wind Waker]]'' y ''[[Twilight Princess]]'': el estilo cel-shading y elementos realistas, el primero en relación al mundo abierto, y el último respecto a la apariencia de Link y el armamento. Sin embargo, en septiembre de 2010 en una publicación de Nintendo Power, Aonuma mencionó que ningún estilo contribuyó a la elección del arte, y que ellos simplemente lo escogieron en el momento en que los desarrolladores se centraron en el "manejo de la espada", significando que querían hacer que el manejo fuera accesible, claro y conciso para el usuario.  
+
Gráficamente, el título incorpora una mezcla entre ''[[The Legend of Zelda: The Wind Waker|The Wind Waker]]'' y ''[[The Legend of Zelda: Twilight Princess|Twilight Princess]]'': el estilo cel-shading y elementos realistas, el primero en relación al mundo abierto, y el último respecto a la apariencia de Link y el armamento. Sin embargo, en Septiembre de 2010 en una publicación de Nintendo Power, Aonuma mencionó que ningún estilo no contribuyó a la elección del arte, y que ellos simplemente lo escogieron en el momento en que los desarrolladores se centraron en el "manejo de la espada", significando que querían hacer que el manejo fuera accesible, claro y conciso para el usuario.  
  
Hay versiones en cel-shaded de enemigos tales como [[octorok]]s, [[Baba Deku|babas Deku]] o [[bokoblin]]s que aparecen a lo largo del juego, que se usan para explicar y aprender las capacidades de movimiento de la espada a través del Wii Motion Plus, así como el uso de otras armas durante el combate. Hablando del mundo en sí, su único estilo visual fue inspirado por el amor de Miyamoto por el impresionismo, y los cielos de este juego son un tributo a [[wikipedia:es:Cézanne|Cézanne]]. Durante el juego, se dan montones de indicaciones visuales para identificar los ataques de los enemigos y sus puntos débiles, por ello usar unos gráficos dificultarían este tipo de indicaciones, así que los desarrolladores decidieron que la mejor opción era exagerar al extremo el diseño de los personajes.
+
Hay versiones en cel-shaded de enemigos tales como [[Octorok|Octoroks]], [[Deku Baba|Deku Babas]] y [[Bokoblin|Bokoblins]] que aparecen a lo largo del juego con los que se nos explica y aprendemos las capacidades de movimiento de la espada con el Wii MotionPlus y su uso en las armas durante el combate. Hablando del mundo en sí, su único estilo visual fue inspirado por el amor de Miyamoto por el impresionismo, y los cielos de este juego son un tributo a [[wikipedia:es:Cézanne|Cézanne]]. Durante el juego, se dan montones de indicaciones visuales para identificar los ataques de los enemigos y sus puntos débiles, y con un "realismo total" no funcionarían este tipo de indicaciones, así que los desarrolladores decidieron que la mejor opción era exagerar al extremo el diseño de los personajes.  
  
 
===''Sonido''===
 
===''Sonido''===
La banda sonora de ''Skyward Sword'' está totalmente orquestada. Antes de su lanzamiento, Miyamoto dijo que Nintendo no podría hacer lo que hizo con ''[[wikipedia:es:Super Mario Galaxy 2|Super Mario Galaxy 2]]'' y no lo haría con el siguiente Zelda. Sin embargo, en una entrevista con IGN, Aonuma declaró que la pregunta a si usarían música orquestada no sería respondida hasta que llegara el E3. Además, Aonuma dijo que estaba sorprendido de la respuesta de Miyamoto durante la rueda de prensa, diciendo que no había tenido la oportunidad de hablar con él para tener su aprobación y que quizás "sólo estaba bromeando".
+
La banda sonora de ''Skyward Sword'' esta totalmente orquestada. Antes de su lanzamiento, Miyamoto dijo que "Nintendo no podrá hacer lo que hizo con ''[[wikipedia:es:Super Mario Galaxy 2|Super Mario Galaxy 2]]'' y no lo hará con el siguiente Zelda". Sin embargo, en una entrevista con IGN Aonuma declaró que la pregunta a si usarían música orquestada no sería respondida hasta que llegará el E3. Además, Aonuma dijo que él estaba sorprendido de la respuesta de Miyamoto durante la rueda de prensa, diciendo que no había tenido la oportunidad de hablar con Miyamoto para tener su aprobación y que quizás él "sólo estaba bromeando".
  
En una entrevista con el compositor de ''[[wikipedia:es:Super Mario Galaxy|Super Mario Galaxy]]'', Mahito Yokota, se confirmó de nuevo que la música del juego sería orquestada. Conforme a Yokota, Shigeru Miyamoto dijo que no era necesario añadir música orquestada cuando mostraron por primera vez ''Skyward Sword'' en el E3 2010, pero al final del verano, decidieron añadir música orquestada y Mahito Yokota se unió al equipo de desarrollo.
+
En una entrevista con el compositor de ''[[wikipedia:es:Super Mario Galaxy|Super Mario Galaxy]]'', Mahito Yokota, se corfirmó de nuevo que la música del juego sería orquestada. Conforme a Yokota, Shigeru Miyamoto dijo que no era necesario añadir música orquestada cuando mostraron por primera vez ''Skyward Sword'' en el E3 2010, pero al final del verano, decidieron añadir música orquestada y Mahito Yokota se unió al equipo de desarrollo.
  
 
===''Posición en la cronología''===
 
===''Posición en la cronología''===
{{AP|Cronología}}La historia de ''Skyward Sword'' lo posiciona como el primer juego en la conocida cronología de ''Zelda'', exponiendo el comienzo de la batalla entre el bien y el mal dentro de la leyenda, y estableciendo los personajes clave: Zelda, como la reencarnación de la [[Hylia|Diosa Hylia]]; Link, como la reencarnación del héroe elegido por la diosa; y Ganondorf, como la manifestación del odio del Rey de los Demonios, el [[Heraldo de la Muerte]].
+
En la historia del juego de ''Skyward Sword'', él mismo se establece como el primer juego en la conocida cronología de Zelda, explorando el comienzo de la batalla entre el bien y el mal dentro de la leyenda, y estableciendo los personajes clave: Zelda, como la encarnación de la [[Hylia|Diosa Hylia]]; Link, como la encarnación del [[El Elegido de la Diosa|Héroe de la Diosa]]; y Ganondorf, como la manifestación del odio del Rey de los Demonios, el [[Heraldo de la Muerte]].
  
Eiji Aonuma confirmó que durante el desarrollo del juego que, en términos de la cronología, ''Skyward Sword'' vendría antes que ''Ocarina of Time''. Este hecho lo corroboraría ''[[Hyrule Historia]]'', ubicando a ''Skyward Sword'' en lo más alto de las ramas temporales, por encima de juegos como ''[[The Minish Cap]]'' y ''[[Four Swords]]''. Aonuma también habló de que no existe la necesidad de que ''Skyward Sword'' vaya a ser siempre el primer título en la cronología, dando la posibilidad a futuros juegos que ocurran antes de sus hechos.
+
Eiji Aonuma confirmó que durante el desarrollo del juego y que en términos de la [[Cronología|línea temporal de Zelda]], ''Skyward Sword'' vendría antes que ''Ocarina of Time'', lo que más tarde se confirmó en la línea temporal que se publicó en [[Hyrule Historia]], ubicándolo antes que ''[[The Legend of Zelda: The Minish Cap|The Minish Cap]]'' y ''[[The Legend of Zelda: Four Swords|Four Swords]]''. Aunoma comenta que ''Skyward Sword'' no tiene que ser necesariamente siempre el primer título en la cronologia, dando la posibilidad a futuros juegos de que ocurran antes.
  
 
===''Recepción''===
 
===''Recepción''===
El juego fue aclamado en todo el mundo, ganando una puntuación en Metacritic de 93 sobre 100. Obtuvo una puntuación perfecta en IGN (10/10) y un 98% de la revista oficial Nintendo UK. De hecho, es junto con ''[[Ocarina of Time 3D]]'' el juego mejor valorado por la revista citada, con la mayor puntuación. Sin embargo, Gamespot lo puntuó por debajo que otros juegos previos en la franquicia, dándole un 7,5 de 10. Los fans han elogiado el nuevo sistema de combate, pero se quejan de lo vacío que estaba el cielo, recalcando la falta de más lugares interesantes para explorar. Además, el juego ha sido criticado por ser demasiado lineal.
+
El juego fue aclamado en todo el mundo, ganando una puntuación en Metacritic de 93 (sobre 100). Obtuvo una puntuación perfecta en IGN (10/10) y un 98% de la Revista Oficial Nintendo UK; es junto con ''[[The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D|Ocarina of Time 3D]]'' los juegos mejor valorados por la revista, con la mayor puntuación. Sin embargo, Gamespot lo puntuó por debajo que otros juegos previos en la serie, dándole un 7,5 de 10. Los fans han elogiado el nuevo sistema de combate, pero se quejan de lo vacío que estaba el cielo, diciendo faltaban más lugares interesantes para explorar. Además, el juego ha sido criticado pro ser demasiado lineal.
  
''Skyward Sword'' vendió más de 2 millones de copias en todo el mundo en el mes de su estreno. Para marzo de 2012, ya había vendido 3,52 millones de copias.
+
El juego vendió más de 2 millones de copias en todo el mundo en el mes de su estreno. Y en Marzo de 2012, ya había vendido 3,52 millones de copias.
  
 
==Listado==
 
==Listado==
Línea 141: Línea 141:
 
==Curiosidades==
 
==Curiosidades==
 
* Se dice que ''Skyward Sword'' tuvo el periodo de desarrollo más largo en la historia de la franquicia.
 
* Se dice que ''Skyward Sword'' tuvo el periodo de desarrollo más largo en la historia de la franquicia.
* Es el segundo juego de la serie que requiere de un accesorio externo (el Wii Motion Plus) para ser jugado. El primero fue ''[[Majora's Mask]]'' en su versión de Nintendo 64, que requería del Expension Pak.
+
* Es el segundo juego de la serie que requiere de un accesorio externo (el Wii MotionPlus) para ser jugado, el primero fue ''[[The Legend of Zelda: Majora's Mask|Majora's Mask]]'' en su versión de [[Nintendo 64]] (requeria del Expension Pak).
 
* El tema principal de ''Skyward Sword'', conocido como el Cántico de la Diosa, es una versión orquestada de la [[Nana de Zelda]] al revés. Además, ''Skyward Sword'' es el primer juego de la saga en ser totalmente orquestado.
 
* El tema principal de ''Skyward Sword'', conocido como el Cántico de la Diosa, es una versión orquestada de la [[Nana de Zelda]] al revés. Además, ''Skyward Sword'' es el primer juego de la saga en ser totalmente orquestado.
* En este juego Link es diestro, al igual que la versión Wii de ''Twilight Princess'', y por la misma razón, para facilitar el uso del Wiimote, ya que la mayoría de personas son diestras.
+
* En este juego Link es diestro, al igual que la versión de Wii de ''Twilight Princess'', y por la misma razón, para facilitar el uso del Wiimote ya que la mayoría de personas son diestras.
* Como acostumbran la mayoría de juegos principales de la saga, en la primera aparición de Link, este aparece dormido.
+
* Siendo a modo de costumbre en la mayoría de juegos principales de la saga, en la primera aparición de Link, este aparece dormido.
* ''Skyward Sword'' es el segundo juego de la franquicia que comparte el subtitulo japonés con el resto del mundo, siendo una romanización directa del título en inglés (スカイウォードソード). El primero fue ''Twilight Princess'' (トワイライトプリンセス). Otros juegos como ''[[The Legend of Zelda (juego)|The Legend of Zelda]]'', ''[[The Adventure of Link]]'', ''[[Four Swords]]'', ''[[Ocarina of Time]]'' o ''[[Majora's Mask]]'' usan el mismo título en inglés y en japonés, pero no son una romanización directa.
+
* ''Skyward Sowrd'' es el segundo juego de la franquicia que comparte el subtitulo japonés con el resto del mundo, siendo una romanización directa del título en inglés (スカイウォードソード); el primero fue ''Twilight Princess'' (トワイライトプリンセス). ''[[The Legend of Zelda (juego)|The Legend of Zelda]]'', ''[[The Legend of Zelda: The Adventure of Link|The Adventure of Link]]'', ''[[The Legend of Zelda: Four Swords|Four Swords]]'', ''[[The Legend of Zelda: Ocarina of Time|Ocarina of Time]]'' y ''[[The Legend of Zelda: Majora's Mask|Majora's Mask]]'' usan el mismo título en inglés y en japonés, pero no es una romanización directa.
* A pesar de ser el primer juego en la cronología, el Hyrule de ''Skyward Sword'' tiene la tecnología más avanzada. Cuenta con ejemplos como la existencia de una gran corporación minera explotada habitantes robóticos.
+
* A pesar de ser el primer juego en la cronología, el Hyrule de ''Skyward Sword'' tiene la tecnología más avanzada, con una mazmorra entera plagada y controlada por robots y la existencia de una gran corporación minera que ha creada la mazmorra y sus habitantes robóticos.
* Aún siendo un juego de Wii, ''Skyward Sword'' sólo funciona en pantallas de 16:9, aún con la opción de pantalla completa para la Wii encendida. En el caso de que el modo pantalla completa de Wii esté por defecto mientras se está jugando, la imagen se despliega en un formato panorámico para no molestar a aquellos que no tienen una televisión de pantalla panorámica.
+
* Entre muchos datos sobre el origen de la saga y siendo este el primero cronológicamente, se nos cuenta la creación de la Espada Maestra.
* La caratula americana contiene [[idioma hyliano]] de ''Twilight Princess'', aunque ''Skyward Sword'' introduzca un nuevo lenguaje hyliano. El hyliano de ''Twilight Princess'' también se incluye en el juego, aunque apenas aparece.
+
* ''Skyward Sword'' es el primer juego de Zelda en tener elementos de electricidad en una mayor escala.
* En el poco texto en hyliano de la caratula, las dos palabras traducidas se leen como "DIN" y "NAHRU" en referencia a Din y Nayru.
+
* Aún siendo un juego de Wii, ''Skyward Sword'' sólo funciona en pantallas de 16:9, aún con la opción de pantalla completa para la Wii encendida. En el caso de que el modo pantalla completa de Wii esté por defecto mientras estás jugando, la imagen se despliega en un formato panorámico para no molestar a aquellos que no tienen una televisión de pantalla panorámica.
* La división del mundo de la superficie en tres provincias separadas a las que Link debe acceder desde el cielo es muy similar a la división que hizo en ''[[Freshly-Picked Tingle's Rosy Rupeeland]]'' de tres continentes, los cuales sólo son accesibles si [[Tingle]] usa su [[Globo Tingle]] desde lo más alto de la [[Torre Rupia]].
+
* La caratula americana contiene [[Lenguaje Hyliano]] de ''Twilight Princess'' aunque ''Skyward Sword'' introduzca un nuevo lenguaje Hyliano. El Hyliano de ''Twilight Princess'' también se incluye en el juego, aunque apenas aparece.
* Ocurre un error al final del juego si la misión del Cantar del Héroe se hace de una forma concreta. Esto llevo al lanzamiento de un parche, disponible por medio de un canal que arreglaba el error. De forma resumida, el error consiste en hablar con [[Marcogoro]] en la región de Lanayru antes de hacer las otras dos partes del Cantar del Héroe, haciendo que se bloquee el acceso a estas partes e impidiendo el avance del juego, obligándote a reiniciar, pues no había vuelta atrás.
+
* Es la primera vez que los nombres "Din, Farore y Nayru" son mencionados en un mismo juego como "Eldin, Farone y Lanayru".
 +
* En el poco texto en Hyliano de la caratula, las dos palabras traducidas se leen como "DIN" y "NAHRU" en referencia a Din y Nayru.
 +
* En el juego [[The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D|Ocarina of Time 3D]] aparecen tres carteles de ''Skyward Sword'', ubicados en la [[Tienda Bombuchu]], en la [[Fortaleza Gerudo]] y en el [[Rancho Lon Lon]].
 +
* La división del mundo de la superficie en tres provincias separadas que Link debe lanzarse desde el cielo es muy similar a la división que hizo el juego [[Freshly-Picked Tingle's Rosy Rupeeland]] em tres continentes que sólo son accesible si [[Tingle]] usa su [[Globo Tingle]] desde lo más alto de la [[Torre Rupia]].
 +
* Ocurre un error al final del juego si la misión del Cantar del Héroe se hace de una forma concreta. Esto llevo al lanzamiento del [[The Legend of Zelda: Skyward Sword Save Data Update Channel|Skyward Sword Save Data Update Channel]], un canal a parte del juego que permitía volver justo en el momento antes de activar el error. De forma resumida, el error consiste en hablar con [[Marcogoro]] de la región de Lanayru antes de hacer las otras dos partes del Cantar del Héroe, haciendo que se bloqueé el acceso a estas partes e impidiendo el avance del juego, obligándote a reiniciar, pues no había vuelta atrás.
 
* ''Skyward Sword'' es el primer juego de Zelda en 3D para consola de sobremesa donde el ciclo de día y noche no se alterna por su cuenta. La única forma de que avance el tiempo en el juego es hacer que Link duerma en una cama en Altárea.
 
* ''Skyward Sword'' es el primer juego de Zelda en 3D para consola de sobremesa donde el ciclo de día y noche no se alterna por su cuenta. La única forma de que avance el tiempo en el juego es hacer que Link duerma en una cama en Altárea.
* Es el primer juego de Zelda que incluye la opción de correr sin necesidad de un objeto como el de las [[Botas de Pegaso]]. También fue el primer juego de Zelda en la saga en incluir un [[indicador de resistencia]].
+
* Es el primer juego de Zelda que incluye la opción de correr sin necesidad de un objeto como el de las [[Botas de Pegaso]]. También fue el primer juego de Zelda en la saga en incluir un [[Indicador de resistencia]].
  
 
==Enlaces externos==
 
==Enlaces externos==

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wiki de Universo Zelda se consideran publicadas bajo la Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (véase Wiki de Universo Zelda:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar | Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)