Edición de «The Legend of Zelda (juego)»

Saltar a: navegación, buscar

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición en estas condiciones. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.
Revisión actual Tu texto
Línea 12: Línea 12:
  
 
{{Nihongo|'''The Legend of Zelda'''|THE HYRULE FANTASY ゼルダの伝説|The Hyrule Fantasy: The Legend of Zelda}}, es el primer videojuego de la saga [[The Legend of Zelda (saga)|''The Legend of de Zelda'']]. Su trama está centrada en un joven llamado [[Link]], que se convertiría en el protagonista de una de las franquicias más famosas del mundo del videojuego. Inicialmente, el original ''The Legend of Zelda'' salió únicamente en Japón el 21 de febrero de 1986 para la consola [[wikipedia:es:Famicom Disk System|Famicom Disk System]]. Posteriormente, el juego fue portado a la [[wikipedia:es:Nintendo Entertainment System|Nintendo Entertainment System]] y comercializado en todo el mundo. Así llegó a América del Norte el 22 de agosto de 1987 y a Europa el 27 de noviembre de ese mismo año. A su vez, ha disfrutado de varios relanzamientos, para consolas como Nintendo GameCube o Game Boy Advance, además de estar disponible por medio de la [[wikipedia:es:Consola Virtual|consola virtual]].
 
{{Nihongo|'''The Legend of Zelda'''|THE HYRULE FANTASY ゼルダの伝説|The Hyrule Fantasy: The Legend of Zelda}}, es el primer videojuego de la saga [[The Legend of Zelda (saga)|''The Legend of de Zelda'']]. Su trama está centrada en un joven llamado [[Link]], que se convertiría en el protagonista de una de las franquicias más famosas del mundo del videojuego. Inicialmente, el original ''The Legend of Zelda'' salió únicamente en Japón el 21 de febrero de 1986 para la consola [[wikipedia:es:Famicom Disk System|Famicom Disk System]]. Posteriormente, el juego fue portado a la [[wikipedia:es:Nintendo Entertainment System|Nintendo Entertainment System]] y comercializado en todo el mundo. Así llegó a América del Norte el 22 de agosto de 1987 y a Europa el 27 de noviembre de ese mismo año. A su vez, ha disfrutado de varios relanzamientos, para consolas como Nintendo GameCube o Game Boy Advance, además de estar disponible por medio de la [[wikipedia:es:Consola Virtual|consola virtual]].
 
''The Legend of Zelda'' disfrutó de un gran éxito comercial, llegando a vender 6.5 millones de copias en todo el mundo, posicionándose como el cuarto juego para Nintendo Entertainment System más vendido. Además, es el cuarto título de Zelda con más ventas, siendo solo superado por ''[[Ocarina of Time]]'', ''[[Twilight Princess]]'' y ''[[Breath of the Wild]]''.
 
  
 
==Historia==
 
==Historia==
[[Archivo:Artwork_The_Legend_of_Zelda.png|left|225px]]La historia de este primer ''The Legend of Zelda'' se ve explicada en mayor medida por medio de un corto prólogo, así como por el manual de instrucciones, debido a los medios de la época. Se establece que, el reino de [[Hyrule]] fue presa del terror cuando el Príncipe de las Tinieblas, llamado [[Ganon]], atacó la nombrada tierra con su ejército de monstruos. El malvado tenía en su posesión la Trifuerza del Poder, un triángulo místico que otorgaba grandes poderes a su dueño. Ante la crisis del reino, la princesa del mismo, [[Princesa Zelda|Zelda]], que era portadora de otro triángulo sagrado, en este caso la Trifuerza de la Sabiduría, decidió tomar medidas. Por temor a que Ganon robara su propia Trifuerza y se hiciese más poderoso, Zelda dividió la reliquia en ocho fragmentos y los escondió por todo el reino. Sin embargo, provocó la cólera de Ganon, que decidió secuestrarla y encerrarla en su guarida, en la [[Montaña de la Muerte]]. Por suerte, Zelda también predijo la reacción de Ganon, por lo que antes de ser capturada envió a su niñera de confianza, [[Impa]], a la búsqueda de un joven con el valor necesario para enfrentar al Príncipe de las Tinieblas y salvar al reino. Desgraciadamente, los esbirros de Ganon comenzarían a perseguir a la anciana.
+
[[Archivo:Artwork_The_Legend_of_Zelda.png|left|225px]]La historia de este primer ''The Legend of Zelda'' se ve explicada en mayor medida por medio de un corto prólogo, así como por el manual de instrucciones, debido a los medios de la época. Se establece que, el reino de [[Hyrule]] fue presa del terror cuando el Príncipe de las Tinieblas, llamado [[Ganon]], atacó la nombrada tierra con su ejército de monstruos. El malvado tenía en su posesión la Trifuerza del Poder, un triángulo místico que otorgaba grandes poderes a su dueño. Ante la crisis del reino, la princesa del mismo, [[Princesa Zelda]], que era portadora de otro triángulo sagrado, en este caso la Trifuerza de la Sabiduría, decidió tomar medidas. Por temor a que Ganon robara su propia Trifuerza y se hiciese más poderoso, Zelda dividió la reliquia en ocho fragmentos y los escondió por todo el reino. Sin embargo, provocó la cólera de Ganon, que decidió secuestrarla y encerrarla en su guarida, en la [[Montaña de la Muerte]]. Por suerte, Zelda también predijo la reacción de Ganon, por lo que antes de ser capturada envió a su niñera de confianza, [[Impa]], a la búsqueda de un joven con el valor necesario para enfrentar al Príncipe de las Tinieblas y salvar al reino. Desgraciadamente, los esbirros de Ganon comenzarían a perseguir a la anciana.
  
 
Según dicta el manual, cuando Impa se vio perseguida, hizo todo lo posible para poner a salvo su vida. Pero los seguidores de Ganon la rodearon y, cuando su vida parecía perdida, un valeroso joven vestido de verde apareció esgrimiendo una espada con la que derrotó a los monstruos. El nombre de aquel muchacho era Link. Impa lo reconoció como el hombre que la princesa Zelda le había pedido encontrar, por lo que le contó la angustiosa situación de Hyrule. Al escuchar a la anciana, Link tomó la decisión de aventurarse en la basta tierra de Hyrule para encontrar los fragmentos de la [[Trifuerza de la Sabiduría]], derrotar a Ganon y así salvar a la princesa y al reino.
 
Según dicta el manual, cuando Impa se vio perseguida, hizo todo lo posible para poner a salvo su vida. Pero los seguidores de Ganon la rodearon y, cuando su vida parecía perdida, un valeroso joven vestido de verde apareció esgrimiendo una espada con la que derrotó a los monstruos. El nombre de aquel muchacho era Link. Impa lo reconoció como el hombre que la princesa Zelda le había pedido encontrar, por lo que le contó la angustiosa situación de Hyrule. Al escuchar a la anciana, Link tomó la decisión de aventurarse en la basta tierra de Hyrule para encontrar los fragmentos de la [[Trifuerza de la Sabiduría]], derrotar a Ganon y así salvar a la princesa y al reino.
Línea 73: Línea 71:
  
 
Tanto ''The Legend of Zelda'' como su continuación directa, ''[[The Adventure of Link]]'', están estrechamente vinculados en su historia. En el primero, Link consigue la Trifuerza de la Sabiduría y del Poder al derrotar a Ganon, rescatando a la princesa Zelda. En el segundo, Link encuentra el fragmento de la mazmorra faltante y despierta a la princesa Zelda dormida desde inicios de la Era del Declive, así como evita el resucitar de Ganon.
 
Tanto ''The Legend of Zelda'' como su continuación directa, ''[[The Adventure of Link]]'', están estrechamente vinculados en su historia. En el primero, Link consigue la Trifuerza de la Sabiduría y del Poder al derrotar a Ganon, rescatando a la princesa Zelda. En el segundo, Link encuentra el fragmento de la mazmorra faltante y despierta a la princesa Zelda dormida desde inicios de la Era del Declive, así como evita el resucitar de Ganon.
 
===''Recepción''===
 
El periodista de [[wikipedia:es:IGN (sitio web)|IGN]], Craig Harris, puntuó la versión del juego para Game Boy Advance con un 8.0 sobre 10, alabando su fiel adaptación con respecto a la versión original. Por otro lado, Damien McFerran de Nintendolife le dio la misma puntuación mencionada anteriormente a la versión para la consola virtual. En particular, elogió lo largo de la aventura y su complejidad. El número de diciembre del 2009 de la revista Nintento Power, lo colocó como el tercer mejor juego de entre los juegos de la saga ''The Legend of Zelda'', puesto argumentado por su influencia en la industria del videojuego y su fantástica experiencia.
 
  
 
==Listado==
 
==Listado==
 
* <big>'''[[Personajes de The Legend of Zelda (juego)|Personajes]]'''</big>
 
* <big>'''[[Personajes de The Legend of Zelda (juego)|Personajes]]'''</big>
 
* <big>'''[[Enemigos de The Legend of Zelda (juego)|Enemigos]]'''</big>
 
* <big>'''[[Enemigos de The Legend of Zelda (juego)|Enemigos]]'''</big>
 +
* <big>'''[[Lugares de The Legend of Zelda (juego)|Lugares]]'''</big>
 
* <big>'''[[Mazmorras de The Legend of Zelda (juego)|Mazmorras]]'''</big>
 
* <big>'''[[Mazmorras de The Legend of Zelda (juego)|Mazmorras]]'''</big>
 
* <big>'''[[Objetos de The Legend of Zelda (juego)|Objetos]]'''</big>
 
* <big>'''[[Objetos de The Legend of Zelda (juego)|Objetos]]'''</big>
 
* <big>'''[[Guía de The Legend of Zelda (juego)|Guía]]'''</big>
 
* <big>'''[[Guía de The Legend of Zelda (juego)|Guía]]'''</big>
 
==Reediciones==
 
[[Archivo:Escudo The Legend of Zelda original.png|right|150px]]''The Legend of Zelda'' ha recibido varias reversiones y remakes a lo largo de los años. El primero mencionable en la lista es el remake de ''[[BS The Legend of Zelda]]'', disponible a través del [[wikipedia:es:Satellaview|BS-X Broadcasting System]]. Esta versión cuenta con una jugabilidad bastante similar al original, aunque dispone de algunas diferencias. ''BS The Legend of Zelda'' es muy diferente a los Zelda comunes, pues el héroe de la aventura ha de ser los personajes mascota del BS-X Broadcasting System, basando así el nombre y el género del personaje en el ID del usuario. El personaje masculino viste de verde y luce una gorra de béisbol hacia atrás, mientras que el femenino es igual que el masculino, solo que carece de la gorra y tiene el pelo rojo.
 
 
En 2003, Nintendo lanzaría para la consola GameCube el título ''[[The Legend of Zelda: Collector's Edition]]'', en el cuál se incluye al original ''The Legend of Zelda''. Un tiempo después, aparecería también una versión para Game Boy Advance, en un juego que básicamente emularía la versión de NES. Lo mismo sería para la posterior versión en la [[wikipedia:es:Consola Virtual|consola virtual]], primero en Wii y luego en su predecesora, la Wii U. Asismismo, esta versión de la consola virtual también está disponible para Nintendo 3DS.
 
 
''[[Super Smash Bros. Brawl]]'' cuenta con la posibilidad de jugar unas cortas demos de juegos clásicos, teniendo a ''The Legend of Zelda'' entre dichas demos. Con una escasa duración de 2 minutos, la demo solo permite explorar una pequeña parte del mundo abierto.
 
 
==Legado==
 
Como primer juego en la historia de la franquicia, el original ''The Legend of Zelda'' influencia de una u otra forma a los posteriores títulos que llegaron a ver la luz gracias a su éxito. Las bases establecidas son:
 
 
* La mecánica de investigar el mundo abierto para encontrar mazmorras, muy diferentes a lo que ofrece el mundo abierto, y superar las pruebas dentro de ellas para dar un paso más hacia la finalización del juego.
 
* Obtener un variado elenco de objetos, los cuales permiten al jugador avanzar en su aventura, ya se porque le permite dañar a ciertos enemigos o porque es necesario para resolver puzles.
 
* La introducción de los tres personajes principales, [[Link]], la [[princesa Zelda]] y [[Ganon]].
 
* La aparición de las dos primeras piezas de la [[Trifuerza]].
 
* La introducción de lugares, como la Montaña de la Muerte, o de objetos que volverían a aparecer insaciablemente en las posteriores entregas.
 
* La presencia de una [[segunda búsqueda]], una idea bastante explotada.
 
* La frase del [[Moblin]], "It's a secret to everybody" (''Es un secreto para todo el mundo''), dispondría de tan gran popularidad que a menudo ha sido repetida en posteriores títulos, como es el caso de ''A Link to the Past'' o ''Twilight Princess'', entre otros.
 
  
 
==Curiosidades==
 
==Curiosidades==
Línea 108: Línea 86:
 
* La mayoría de los cartuchos producidos del juego son de color dorado, aunque en última instancia se fabricaron grises.
 
* La mayoría de los cartuchos producidos del juego son de color dorado, aunque en última instancia se fabricaron grises.
 
* [[wikipedia:es:Kōji Kondō|Kōji Kondō]], el compositor de la saga, pensó en un inicio utilizar el ''[[wikipedia:es:Boléro|Boléro]]'' de Maurice Ravel como tema del mundo abierto, pero se vio obligado a desechar la idea cuando descubrió que los derechos del autor de la pieza orquestal aún no habían expirado. Por lo consecuente, creó en un solo día el tema que hoy en día conocemos.
 
* [[wikipedia:es:Kōji Kondō|Kōji Kondō]], el compositor de la saga, pensó en un inicio utilizar el ''[[wikipedia:es:Boléro|Boléro]]'' de Maurice Ravel como tema del mundo abierto, pero se vio obligado a desechar la idea cuando descubrió que los derechos del autor de la pieza orquestal aún no habían expirado. Por lo consecuente, creó en un solo día el tema que hoy en día conocemos.
* En los créditos del juego, a excepción del productor ejecutivo Hiroshi Yamauchi, las personas listadas lo hacen bajo seudónimos. Algunos de los alias escogidos son bastante curiosos, como el de Takashi Tezuka, "Ten Ten", o el de Kōji Kondō como "Konchan". Shigeru Miyamoto también cuenta con un seudónimo, siendo este "S. Miyahon".
 
 
* La tercera mazmorra del juego, el [[Nivel 3]], tiene la forma de [[wikipedia:es:Swastika|manji]], un símbolo de buena fortuna usado por el budismo japonés. ({{Imagen pop-up
 
* La tercera mazmorra del juego, el [[Nivel 3]], tiene la forma de [[wikipedia:es:Swastika|manji]], un símbolo de buena fortuna usado por el budismo japonés. ({{Imagen pop-up
 
| imagen = Nivel 3 mapa TLoZ.png
 
| imagen = Nivel 3 mapa TLoZ.png

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wiki de Universo Zelda se consideran publicadas bajo la Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (véase Wiki de Universo Zelda:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar | Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)