Edición de «The Legend of Zelda: A Link Between Worlds»

Saltar a: navegación, buscar

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición en estas condiciones. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.
Revisión actual Tu texto
Línea 3: Línea 3:
 
|imagen = [[Archivo:The_Legend_of_Zelda_A_Link_Between_Worlds.png|275px]]
 
|imagen = [[Archivo:The_Legend_of_Zelda_A_Link_Between_Worlds.png|275px]]
 
|desarrollador = [[Wikipedia:es:Nintendo_Entertainment_Analysis_and_Development|Nintendo EAD]]
 
|desarrollador = [[Wikipedia:es:Nintendo_Entertainment_Analysis_and_Development|Nintendo EAD]]
|distribuidor = [[wikipedia:es:Nintendo|Nintendo]]
+
|distribuidor = Nintendo
 
|diseñador = [[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] (productor)<br>Hiromasa Sikata (director)<br>Ryo Nagamatsu (compositor)
 
|diseñador = [[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] (productor)<br>Hiromasa Sikata (director)<br>Ryo Nagamatsu (compositor)
 
|fecha de lanzamiento = [[Archivo:Bandera_Japón.png|20px]] 26 de noviembre, 2013<br>[[Archivo:Bandera_Estados_Unidos.png|20px]] 22 de noviembre, 2103<br>[[Archivo:Bandera_Unión_Europea.png|20px]] 22 de noviembre, 2013<br>
 
|fecha de lanzamiento = [[Archivo:Bandera_Japón.png|20px]] 26 de noviembre, 2013<br>[[Archivo:Bandera_Estados_Unidos.png|20px]] 22 de noviembre, 2103<br>[[Archivo:Bandera_Unión_Europea.png|20px]] 22 de noviembre, 2013<br>
Línea 9: Línea 9:
 
|clasificación = ESRB: E<br>PEGI: 7+<br>CERO: A<br>USK: 6
 
|clasificación = ESRB: E<br>PEGI: 7+<br>CERO: A<br>USK: 6
 
|plataforma = [[wikipedia:es:Nintendo 3DS|Nintendo 3DS]]
 
|plataforma = [[wikipedia:es:Nintendo 3DS|Nintendo 3DS]]
|juego anterior = ''[[The Legend of Zelda: Skyward Sword|Skyward Sword]]''
+
|juego anterior = ''[[The Legend of Zelda: The Wind Waker HD|The Wind Waker HD]]
|juego posterior = ''[[The Legend of Zelda: Tri Force Heroes|Tri Force Heroes]]''}}
+
|juego posterior = ''[[The Legend of Zelda: Majora's Mask 3D|Majora's Mask 3D]]''}}
  
 
{{Nihongo|'''The Legend of Zelda: A Link Between Worlds'''|ゼルダの伝説 神々のトライフォース 2|Zeruda no Densetsu Kamigami no Toraifōsu 2}} es la decimoséptima entrega de la saga ''[[The Legend of Zelda (saga)|The Legend of Zelda]]'' y el primer juego de la franquicia diseñado específicamente para [[wikipedia:es:Nintendo 3DS|Nintendo 3DS]]. En otras palabras, es el primer ''The Legend of Zelda'' para la consola, siendo este un juego completamente original y no un remake.
 
{{Nihongo|'''The Legend of Zelda: A Link Between Worlds'''|ゼルダの伝説 神々のトライフォース 2|Zeruda no Densetsu Kamigami no Toraifōsu 2}} es la decimoséptima entrega de la saga ''[[The Legend of Zelda (saga)|The Legend of Zelda]]'' y el primer juego de la franquicia diseñado específicamente para [[wikipedia:es:Nintendo 3DS|Nintendo 3DS]]. En otras palabras, es el primer ''The Legend of Zelda'' para la consola, siendo este un juego completamente original y no un remake.
  
El juego es la secuela espiritual del clásico lanzado en 1992 para la consola Super Nintendo Entertainment System, ''[[The Legend of Zelda: A Link to the Past]]'', pues se desarrolla en un mundo parecido con una jugabilidad y música similares. El mismo título nos da como una señal de que es un retorno de la saga a sus raíces en 2D. ''A Link Between Worlds'' llegó al mercado de los videojuegos el 22 de noviembre de 2013, fecha datada para los mercados americano y europeo, mientras que en Japón su venta se pospuso un total de cuatro días, viendo así por fin su salida el 26 de diciembre.
+
El juego es la secuela espiritual de el clásico lanzado en 1992 para la consola Super Nintendo Entertainment System, ''[[The Legend of Zelda: A Link to the Past]]'', pues se desarrolla en un mundo parecido con una jugabilidad y música similares. El mismo título nos da como una señal de que es un retorno de la saga a sus raíces en 2D. ''A Link Between Worlds'' llegó al mercado de los videojuegos el 22 de noviembre de 2013, fecha datada para los mercados americano y europeo, mientras que en Japón su venta se pospuso un total de cuatro día, viendo así por fin su salida el 26 de diciembre.
  
 
Fue un juego muy bien recibido por la crítica profesional o de los fans y, a fecha de marzo de 2014, es decir, solo cuatro meses después de su salida, ''A Link Between Worlds'' ya había vendido 2.51 millones de copias en todo el mundo.
 
Fue un juego muy bien recibido por la crítica profesional o de los fans y, a fecha de marzo de 2014, es decir, solo cuatro meses después de su salida, ''A Link Between Worlds'' ya había vendido 2.51 millones de copias en todo el mundo.
Línea 59: Línea 59:
 
==Información del juego==
 
==Información del juego==
 
===''Desarrollo''===
 
===''Desarrollo''===
[[Archivo:ALBW_Prototipo.jpg|right]]Confirmado por [[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] el 3 de noviembre de 2011, esta nueva entrega toma elementos previos de otros Zelda de sobremesa. Aonuma desde un principio dejó bien claro que no se trataba de una secuela directa de los títulos lanzados en Nintendo DS. [[wikipedia:es:Shigeru Miyamoto|Shigeru Miyamoto]] declaró publicamente que deseaba crear algo nuevo, pero basado o que se empiece a base de ''[[A Link to the Past]]'', en una entrevista en abril de 2012. El juego se reveló oficialmente el 17 de abril de 2013, durante un Nintendo Direct. Se puso disponible una demo jugable para la prensa al poco del anuncio, mostrando la mazmorra del tráiler.
+
[[Archivo:ALBW_Prototipo.jpg|right]]Confirmado por [[wikipedia:es:Eiji Aonuma|Eiji Aonuma]] el 03 de Noviembre de 2011, esta nueva entrega toma elementos previos de otros Zelda de sobremesa. Aonuma declaró que no es una secuela directa de otros títulos lanzados en Nintendo DS. [[wikipedia:es:Shigeru Miyamoto |Shigeru Miyamoto ]] declaró publicamente que deseaba crear algo "nuevo, basado o que se empiece a base de" ''[[The Legend of Zelda: A Link to the Past|A Link to the Past]]'', en una entrevista en Abril de 2012. El juego se reveló oficialmente el 17 de Abril de 2013, durante un Nintendo Direct. Se puso disponible una demo jugable para la prensa al poco del anuncio, mostrando la mazmorra del trailer.
  
Sobre el lanzamiento del juego, se hizo un Iwata Asks oficial, una entrevista realizada por Satoru Iwata al desarrollador del juego, respecto a la concepción y creación del juego. Revelaron que el proyecto consistió en un ciclo desarrollo inestable, pues lo tuvieron de aplazar tras el traslado de varios miembros del equipo a otros proyectos de 3DS o Wii U. En un primer momento, el juego estaba destinado a ser una secuela de los juegos de Nintendo DS, y se hizo un prototipo en 2010 que presentaba al mismo Link de estilo cel-shaded que se vio en ''[[Spirit Tracks]]'', con la sencilla habilidad de aplanar a Link y fusionarlo con la pared.
+
Sobre el lanzamiento del juego, se hizo un Iwata Asks oficial, una entrevista realizada por Satoru Iwata al desarrollador del juego, respecto a la concepción y creación del juego. Revelaron que el proyecto consistió en un ciclo desarrollo inestable, pues lo tuvieron de aplazar tras el traslado de varios miembros del equipo a otros proyecto de 3DS/Wii U. En un primer lugar, el juego estaba destinado a ser una secuela de los juegos de Nintendo DS, y se hizo un prototipo en 2010 que presentaba al mismo Link de estilo cel-shaded que se vio en ''[[The Legend of Zelda: Spirit Tracks|Spirit Tracks]]'', con la sencilla habilidad de aplanar a Link y fusionarlo con la pared.
  
Con el prototipo aprobado por Shigeru Miyamoto, el equipo estaba listo para desarrollar el juego, pero varios miembros fueron destinados al desarrollo de juegos de Wii U, o del propio ''[[Skyward Sword]]''; por lo que el equipo se acabó por disolver. Sin embargo, Aonuma retomó el proyecto antes de que sus miembros volvieran a quedar libres. Entonces Miyamoto propuso que el juego se basara directamente en ''A Link to the Past'', y fue cuando el desarrollo empezó una nueva etapa más seria. Los elementos en los que el equipo se centró se basaron en conseguir una estabilidad de 60FPS que permitieran que la acción en pantalla se viera fluida, así como permitir un arrastre de objetos más cómodo en la pantalla táctil, usar las estereoscópicas 3D, y nuevos elementos jugables inspirados en los disponibles durante ''A Link to the Past''.
+
Con el prototipo aprobado por Shigeru Miyamoto, el equipo estaba listo para desarrollar el juego, pero fueron trasladados para varios juegos de Wii U y ''[[The Legend of Zelda: Skyward Sword|Skyward Sword]]''; el equipo se acabó por disolver. Aonuma rápidamente volvió a trabajar en el juego junto con unas pocas personas antes que el resto del equipo volvieran. Entonces Miyamoto propuso que el juego se basara directamente en ''A Link to the Past'', y fue cuando el desarrollo empezó "en serio". Los elementos en los que el equipo se centró fue conseguir un estabilidad de 60FPSM que permitieran que la acción en pantalla se viera fluida y también permite un arrastre de objetos más cómodo en la pantalla táctil, usar las estereoscópicas 3D, y nuevos elementos jugables que se construyan sobre lo conocido en ''A Link to the Past''.
  
 
===''Audio''===
 
===''Audio''===
''A Link Between Worlds'' dispone de una banda sonora compuesta mayormente por reversiones de los temas del mítico ''A Link to the Past''. Los efectos sonoros también son mejoras del clásico de SNES. Sin embargo también hay temas completamente nuevos, en su mayoría referentes a Lorule. Ryo Nagamatsu es el compositor del juego, supervisado y ayudado por  [[wikipedia:es:Koji Kondo|Koji Kondo]], el compositor de los temas originales de ''A Link to the Past''. Además, la canción utilizada en el StreetPass, así como la posterior canción de victoria, son unas reversiones de la canción usada en ''The Adventure of Link'' para los palacios o templos. Este hechos supone la segunda reaparición de un tema de ''[[The Adventure of Link]]'' en un subsecuente juego de Zelda. Esto se debe a que en el modo de StreetPass, el jugador es Link y el oponente al que se enfrenta es [[Link Oscuro]], inspirando el combate contra el jefe final de ''The Adventure of Link''. Esta nueva versión de la melodía está compuesta por su autor originario, [[wikipedia:es:Akito Nakatsuka|Akito Nakatsuka]].
+
El juego incluye arreglos musicales de ''A Link to the Past''. Los efectos sonoros son también mejoras de este. Además, el "Tema de Batalla de StreetPass" y el "Tema de Victoria de StreetPass", son arreglos del "Tema del Templo" de ''[[The Legend of Zelda: The Adventure of Link|The Adventure of Link]]''. Esta es la segunda vez que un tema de ''The Adventure of Link'' aparece en un subsecuente juego de Zelda (siendo el primero ''[[The Legend of Zelda: The Minish Cap|The Minish Cap]]'', donde se usó la versión japonesa del tema del mini-jefe y el tema de cuando Zelda despierta). Esto es porque en el Modo de StreetPass, el jugador es Link y el oponente es la [[Link Oscuro]], inspirado en el combate contra el jefe final de ''The Adventure of Link''.
 +
 
 +
El tema del comercial japonés es una intencionada vuelta atrás al anuncio comercial de ''A Link to the Past'', que añade nuevas letras por Schadaraparr.
  
 
===''Escenario''===
 
===''Escenario''===
[[Archivo:Mapa de Lorule ALBW.png|right|250px]]{{AP|Lorule}}Este título toma lugar en dos mundos basados en los mapas idénticos de ''A Link to the Past''. En el título original se trataba del Mundo de la Luz, es decir, Hyrule, así como una versión alterna y corrupta de Hyrule, que se denominaba [[Mundo de las Tinieblas]]. Para el caso de ''A Link Between Worlds'', además del mismo Hyrule, se ha implementado una nueva tierra llamada [[Lorule]], basada claramente en el Mundo de las Tinieblas. Según se explica en el juego, Lorule es una tierra paralela al mundo de Hyrule, argumento ya utilizado otras veces en la saga. En el pasado, fue una vez el lugar de la Trifuerza opuesta a la Hyrule, con similares poderes e historia. Sin embargo, las guerras cayeron sobre el país en un intento de hacerse con la [[Trifuerza de Lorule]], por lo que la familia real del reino decidió destruirla para acabar con las trifulcas. Sin embargo, con tal acción condenaron al reino a desaparecer lentamente. Como una versión opuesta a la de Hyrule, Lorule tiene ciudadanos opuestos de Hyrule, como la princesa de Lorule, llamada Hilda, siendo la contraparte de la princesa de Hyrule, Zelda.
+
''A Link Between Worlds'' toma lugar en ambos mapas idénticos de ''A Link to the Past'', el de Hyrule y la versión alterna y corrupta de Hyrule, llamada Lorule. Lorule fue una vez el lugar de la Trifuerza opuesta a la Hyrule, con similares poderes e historia. Sin embargo, las guerras cayeron sobre la Trifuerza de Lorule, y la gente finalmente la destruyó, resultando en el principio del desmoronamiento de Lorule. Como una versión opuesta a la de Hyrule, Lorule tiene ciudadanos opuestos de Hyrule, como la Princesa de Lorule, llamada Hilda, siendo la contraparte de la Princesa de Hyrule Zelda.
  
 
===''Posición en la cronología''===
 
===''Posición en la cronología''===
{{AP|Cronología}}''A Link Between Worlds'' es una secuela directa de ''A Link to the Past'', sucediendo en el mismo mundo que el clásico de SNES, pero incluye una nueva historia y nuevas mazmorras. En varias entrevistas, Eiji Aonuma dijo que el juego muestra lo que pasó con los personajes de ''A Link to the Past'' tras los sucesos del juegos, pero añade diferentes encarnaciones de Link y Zelda. El héroe y la princesa de ''A Link to the Past'' se ven mencionados en varias ocasiones, y su historia es narrada a través de las pinturas del castillo de Hyrule. De este modo, los acontecimientos del juego toman lugar siglos después de los eventos de ''[[Link's Awakening]]'' pero antes que ''The Legend of Zelda'' en la línea temporal de la caída, nombrada como el [[Cronología/Línea Temporal del Fracaso del Héroe|Fracaso del Héroe]], la cual se genera cuando Ganon derrota a Link al final de''Ocarina of Time''.
+
''A Link Between Worlds'' es la secuela directa de ''A Link to the Past'', sucediendo en el mismo mundo que el clásico de SNES, pero incluye una nueva historia y nuevas mazmorras. En varias entrevistas, Eiji Aonuma dijo que el juego muestra lo que pasó a los personajes de ''A Link to the Past'' tras los sucesos del juegos, pero añade diferentes encarnaciones de Link y Zelda. El Héroe y la Princesa de ''A Link to the Past'' se mencionan repetidamente, y su historia es narrada a través de las pinturas del Castillo de Hyrule.
  
La escena final del juego revela que se ubica justo antes de la Edad Dorada de Hyrule, donde la familia real de Hyrule consigue la posesión de la Trifuerza unificada, y hubo paz. La historia principal del juego explica como esas partes de la Trifuerza fueron unificadas y consagradas de nuevo en el [[Reino Sagrado]]. El juego acaba con Link y Zelda tocando la Trifuerza juntos y deseando que Lorule, junto con su propia Trifuerza, sean restaurados. En ambos mundos respira una paz duradera, habiendo aprendido a respetar el poder de la Trifuerza.
+
''A Link Between Worlds'' toma lugar siglos después de los eventos de ''[[The Legend of Zelda: Link's Awakening|Link's Awakening]]'' pero antes que ''The Legend of Zelda'' en la línea temporal de la "Caída", el [[Cronología/Línea Temporal del Fracaso del Héroe|Fracaso del Héroe]], donde [[Ganon]] derrota a Link en ''Ocarina of Time''. Presenta diferentes encarnaciones de Link y Zelda, incluyendo los descendientes de la mayoría de personajes de ''Ocarina of Time'' y ''A Link to the Past'', como los sabios.
 +
 
 +
La escena final del juego revela que se ubica justo antes de la Edad Dorada de Hyrule, donde la Familia Real de Hyrule gana la posesión de la Trifuerza Unificada, y hubo paz. La historia principal del juego explica como esas partes de la Trifuerza fueron unificadas y consagradas de nuevo en el [[Reino Sagrado]]. El juego acaba con Link y Zelda tocando la Trifuerza juntos y deseando que Lorule, junto con su propia Trifuerza, sean restaurados. En ambos mundos respira una paz duradera, habiendo aprendido a respetar el poder de la Trifuerza.
  
 
===''Ediciones limitadas''===
 
===''Ediciones limitadas''===
[[Archivo:Nintendo3DS_XL_Zelda_ALBW_Edition.png|left|200px]][[Archivo:ALBW_Cofre_Archivador.png|right|200px]]Con la llegada del juego a los mercados del mundo, se lanzó un pack compuesto por una edición limitada de Nintendo 3D XL, incluyendo una consola dorada y negra de temática de ''The Legend of Zelda'', con el blasón de la Trifuerza grabado en la parte superior e inferior, así como un código de la eShop para descargar la versión digital del juego.
+
[[Archivo:Nintendo3DS_XL_Zelda_ALBW_Edition.png|left]]
 +
[[Archivo:ALBW_Cofre_Archivador.png|right]]
 +
Se lanzó un pack de la edición limitada de Nintendo 3D XL, incluyendo una consola dorada y negra de temática de Zelda con el blasón de la Trifuerza en la parte superior e inferior, y un código de la eShop para descargar la versión digital del juego. Se lanzó a un precio de 219,99$ (unos 200€) en Estados Unidos.
  
También se lanzó una versión del juego en edición coleccionista en exclusiva para las tiendas europeas de GAME. Incluía la copia física del juego, un código de descarga de la eShop de ''Link's Awakening DX'', un archivador de cartuchos en forma de cofre idéntico al del juego, y un póster.
+
Una versión del juego en edición coleccionista también salió en exclusiva para las tiendas europeas de GAME. Incluía la copia física del juego, un código de descarga de la eShop de ''Link's Awakening DX'', un archivador de cartuchos en forma de Cofre idéntico al del juego, y un póster.
  
 
===''Recepción''===
 
===''Recepción''===
La crítica recibió entusiastamente a ''A Link Between Worlds'', no solo viéndolo como un digno sucesor de ''A Link to the Past'', sino también como un título excepcional. Fue elogiado por hacer mejoras en los elementos básicos y tradicionales de la franquicia, dándole nuevas adiciones y cambios a la fórmula establecida. Arthur Gies, perteneciente a [[wikipedia:es:Polygon|Polygon]], lo calificó como el mejor juego de ''The Legend of Zelda'' en los últimos veinte años, mientras que el escritor de [[wikipedia:es:GamesRadar|GamesRadar]], Lorenzo Veloria, dijo que era el título esencial para todos los propietarios de Nintendo 3DS. La recepción de la nueva mecánica de puzles fue aclamada; haciendo hincapié en la manera de explotar las posibilidades del juego y sus áreas por medio de una simple idea como fusionarse a la pared. Keza MacDonald de [[wikipedia:es:IGN (sitio web)|IGN]] definió a ''A Link Between Worlds'' como el juego con mejores puzles que Nintendo había creado. El miembro de [[wikipedia:es:Game Informer|Game Informer]], Dan Ryckert, señaló que algunas de las mazmorras del juego, así como las batallas con los jefes, se encontraban entre los mejores en la historia de la franquicia. La dificultad del título también recibió una aprobación, siendo descrita como una experiencia desconcertante en lugar de una frustración por el editor de [[wikipedia:es:GameSpot|GameSpot]], Martín Gastón.
 
 
Por otro lado, la idea de reutilizar los lugares vistos en ''A Link to the Past'', aunque en un principio están cargados de una sensación de nostalgia, la ausencia de lugares nuevos que explorar se convierte en un punto negativo a favor de ''A Link Between Worlds''. Asimismo, el sistema de alquiler de objetos fue percibido como un gran acierto, permitiendo a los jugadores experimentar en combate con los diversos objetos desde el principio. Aunque se ha dicho, desde otro punto de vista, que la ausencia de objetos clave en las mazmorras perjudica a la historia escrita por la saga.
 
  
 
==Listado==
 
==Listado==
Línea 95: Línea 98:
  
 
==Curiosidades==
 
==Curiosidades==
* [[Archivo:ALBW_ilusión.jpg|right|325px]]Mientras experimentaban con una estricta vista desde arriba con gráficos en 3D, el equipo tuvo un problema único: el juego "parecía aburrido" porque sólo se podían ver las partes superiores de los edificios y las cabezas de las personas. A fin de emular las antiguas gráficas 2D, pseudo-gráficos en 3D, todos los modelos que no son ambientales se ven torcidos, para darle la cara a la cámara. En ciertas partes del mapa, esto se puede ver en estatuas y en la hierba alta fusionándote con las paredes.
+
* [[Archivo:ALBW_ilusión.jpg|right]]Mientras experimentaron con una estricta vista desde arriba con gráficos en 3D, el equipo tuvo un problema único: el juego "parecía aburrido" porque sólo se podían ver las partes superiores de los edificios y las cabezas de las personas. A fin de emular las antiguas gráficas 2D, pseudo-gráficos en 3D, todos los modelos que no son ambientales son torcidos, para darle la cara a la cámara. En ciertas partes del mapa, esto se puede ver en estatuas y en la hierba alta fusionandote con las paredes.
 
* El Modo Héroe de ''A Link Between Worlds'' es el único de la saga que incluye [[Corazón|corazones]].
 
* El Modo Héroe de ''A Link Between Worlds'' es el único de la saga que incluye [[Corazón|corazones]].
 
* Es el primer juego de Zelda que el texto resaltado es en azul al contrario que el tradicional rojo.
 
* Es el primer juego de Zelda que el texto resaltado es en azul al contrario que el tradicional rojo.
* Los jefes en este juego brillan de color rojo cuando tienen poca vida para indicar que están a punto de ser derrotados. En el caso de Moldorm, se vuelve rojo gradualmente conforme sufre daño.
+
* Los jefes en este juego brillan de color rojo cuando ellos tienen poca vida para indicar que están a punto de ser derrotados (Moldorm se vuelve rojo gradualmente conforme sufre daño).
* Un pequeño número de cambios hechos en ''[[The Legend of Zelda: A Link to the Past & Four Swords|A Link to the Past & Four Swords]]'' han sido reutilizados en este juego. Estos incluyen los nombres de las mazmorras que se muestran al entrar, que los [[Jarrón|jarrones]] y los [[Cartel|carteles]] puedan romperse con la espada y las flechas, los [[Arbusto|arbustos]] pueden destruirse con el [[martillo]], las piedras brillantes sueltan rupias, la habilidad de bucear con las [[aletas de Zora]], o la [[lámpara]] puede hacer daño (aunque en minúsculas cantidades).
+
* Un pequeño número de cambios hechos en ''[[The Legend of Zelda: A Link to the Past & Four Sword|A Link to the Past & Four Sword]]'' se han traído a este juego. Estos incluyen los nombres de las mazmorras que se muestran en la entrada, los [[Jarrón|jarrones]] y los [[Cartel|carteles]] se rompen con la Espada y las Flechas, los [[Arbusto|arbustos]] pueden destruirse con el [[Martillo]], [[Piedra|piedras]] brillantes que sueltan Rupías, la habilidad de bucear con las [[Aletas de Zora]], y la [[Lampara]] puede hacer daño (aunque en minúsculas cantidades).
* El rap japonés utilizado en el anuncio original de ''A Link to the Past'' fue rehecho para el [https://www.youtube.com/watch?v=WAMi7mRorZg// nuevo anuncio].
+
* El rap japonés de Zelda para ''A Link to the Past'' se rehízo para el [https://www.youtube.com/watch?v=WAMi7mRorZg// nuevo anuncio].
  
 
==Enlaces externos==
 
==Enlaces externos==

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Wiki de Universo Zelda se consideran publicadas bajo la Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (véase Wiki de Universo Zelda:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar | Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)